Turismo

Murió el pasaporte mexicano: así será el nuevo documento migratorio para viajar

El Gobierno confirmó la validez de un nuevo documento migratorio similar al pasaporte mexicano. Se trata de un trámite fácil y rápido de hacer, el cual te permite ingresar a otros países de forma legal.

En esta noticia

 El pasaporte mexicano es un documento oficial indispensable para que los ciudadanos puedan viajar al extranjero y funciona también como una forma de identificación. Su relevancia aumentó en los últimos años debido al incremento de la movilidad internacional y las normativas de seguridad cada vez más estrictas.

En un contexto donde la digitalización de trámites y documentos oficiales está transformando la gestión administrativa, el pasaporte sufrió una serie de modificaciones. Por este motivo, se sugiere prestar atención a las actualizaciones a nivel internacional.

El pasaporte mexicano es un documento migratorio obligatorio para viajar al extranjero. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la digitalización de los documentos migratorios y prepárate para salir del país sin encontenten. Ten en cuenta el impacto de las tecnologías en el pasaporte físico, dado que será necesario actualizarlo. 

El Gobierno confirmó un bono extra a fin de año: se suma al pago de diciembre y el aguinaldo

¿Para qué sirve el pasaporte?

El pasaporte es fundamental que quienes planeen salir del país, ya que muchos destinos requieren que tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso. Además, se sugiere contar con copias físicas y digitales, y otros documentos importantes para mayor seguridad.

Este documento es clave para los mexicanos que desean explorar el mundo. Hoy en día, el país implementó un proceso de solicitud sencillo para promover la movilidad de sus ciudadanos en un entorno global cada vez más interconectado. Para obtener información actualizada, se puede visitar el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Cuáles son las características de un pasaporte?

En un importante avance hacia la modernización de los viajes en Europa, la Comisión Europea aprobó recientemente dos propuestas que impulsan la digitalización de pasaportes. Con la introducción de la nueva aplicación EU Digital Travel, se espera eliminar la necesidad de presentar documentos físicos en los cruces fronterizos, beneficiando a millones de personas que se trasladan cada año.

Este desarrollo surge en respuesta a la creciente demanda de un sistema más rápido y eficiente, especialmente tras registrar casi 600 millones de cruces fronterizos en 2023. La iniciativa busca establecer un marco uniforme para el uso de credenciales digitales de viaje.

Estas credenciales digitales replican los datos almacenados en los pasaportes y documentos de identidad actuales, como la información del chip y la imagen facial del titular, pero excluyen las huellas dactilares. Este avance no solo promete hacer los desplazamientos más ágiles, sino que también garantiza altos estándares de seguridad.

Confirman aumento en las tarifas del Metro: esto costará el boleto a partir de noviembre

¿Es necesario digitalizar el pasaporte mexicano?

En este caso, es importante aclarar que este proceso de digitalización únicamente aplica a los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) y a terceros países cuyos pasaportes o documentos de identidad biométricos sean reconocidos por la UE.

Por lo tanto, el pasaporte mexicano no se verá afectado por esta iniciativa. A pesar de contar con una versión digital, el formato físico seguirá vigente para todos los ciudadanos, manteniendo su uso tradicional en el contexto global.

Temas relacionados
Más noticias de pasaporte