La embajadora Lilia Rossbach revela detalles sobre el vínculo entre México y Argentina
Esta semana, en Buenos Aires, la embajadora de México en Argentina le dio apertura al ciclo de cine "Un recorrido por la magia y los misterios del México Antiguo".
La embajada de México en Argentina, bajo el liderezgo de la diplomática Lilia Eugenia Rossbach Suárez, celebra 135 años de relaciones y acuerdos internacionales entre ambas naciones.
La embajadora Lilia Rossbach fue la encargada de darle la apertura a la celebración de las relaciones bilaterales entre México y Argentina con un ciclo de cine "Un recorrido por la magia y los misterios del México Antiguo" que inició el pasado 13 de junio y se extenderá hasta el domingo 16 del mismo mes.
La invitación multicultural entre mexicanos y argentinos tuvo lugar en el emblemático Centro Cultural Borges, en Buenos Aires y contó con la presencia de representantes de ambos países y destacadas figuras de la cultura y las relaciones exteriores.
La apertura del ciclo de cine y su recorrido por los misterios del México Antiguo se dio con la proyecciónen sala de "El Penacho de Moctezuma. Plumaria del México Antiguo", del director mexicano, Jaime Kuri.
Lilia Rossbach sobre esta muestra cultural mexicana en Argentina
Emocionada y horrada de poder precedir este importante evento cultura que une a México con el mundo, especial con los argentinos que se interesan por conocer más el México Antiguo, la embajadora Lilia Rossbach emitió unas breves, pero firmes palabras.
"Estoy muy conmovida y horrada de que hayan podido venir a acompañarnos. Es un momento muy importante porque se cumplen 135 años de relaciones de México y Argentina, y para nosotros es algo muy impactante", dijo inicialmente la embajadora.
Rossbach agradeció a todos los presentes, en especial a Leonardo Cifelli, Secretario de Cultura de la Nación, de Argentina. "Son tantos mis amigos, todos tan queridos y bueno, justamente los festejos son entre amigos", comentó en sus palabras la diplomática.
"Para mí ha sido una experienica invaluable ser embajadora y representante de mi país y les quiero agradezcer por acompañarme en esta noche tan especial para mí", subrayó la embajadora, dejando claro que no podía nombrar a todos las personas queridas que la acompañaron a esta apertura cultural.
Lilia Rossbach remarcó que, con este evento cultural, la embajada de México buscabó hacer algo diferente: "Argentina y México son dos países muy unidos, por muchas razones, pero, basicamente por la cultura. Entonces, hay una parte de la cultura que no es tan conocida, pero que yo sé que a los argentinos les encanta".
La embajadora resaltó la fasicnación del turista argentino por la cultura maya y reconoció ese gusto que el argentino promedio tiene por ir a visitar las playas de México, las ruinas y demás aspectos de la cultura mexicana.
"Este ciclo ciclo, en especial el documental de Jaime Kuri, refleja toda la parte prehíspanica que es notable y que enseña la sabiduría mexica antigua".
¿Dónde tener el encuentro bicultural entre México y Argentina?
Las proyecciones son para todo público y la muestra de cine documental está disponible de forma gratuita en la sala Alberto Williams del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Buenos Aires.
Agendal cultural para el sábado 15 de junio
- Capitulo 5: El valle de las tumbas (El culto a la muerte en los Valles de Oaxaca)
- Capítulo 6: El camino de la serpiente (Surgimiento de la religión de Quetzalcoatl)
- Capítulo 7: Cantos y oraciones (Renacimiento maya peninsular)
Agenda cultural para el domingo 16 de junio
- Capítulo 8: Guerra y sacrificio (Expansión de la religión de Quetzalcoatl- Kukulkán)
- Capítulo 9: Encuentro con los dioses (el Valle de México desde sus orígenes)
- Capítulo 10: La sangre de los dioses (El Imperio Mexica hasta su caída)
La agenda sigue abierta para todas las personas que quieran conocer más a fondo la cultura del México Antiguo con proyecciones únicas y llenas de información contada de una forma recreativa a la cuales invita la embajada de México en Argentina y su representante, la embajadora Lilia Rossbach.