Inteligencia Artificial

Mark Zuckerberg predice el fin del trabajo humano tal como lo conocemos: "Para 2025, tendremos una IA que pueda sustituir..."

El creador de Meta, Mark Zuckerberg, se suma a las predicciones sobre el impacto de la IA en el trabajo humano y asegura que este 2025 marcará un antes y un después en los rangos medios de ciertas profesiones.

En esta noticia

Al igual que otros pesos fuertes en innovación tecnológica, Mark Zuckerberg,  se sumó a las predicciones respecto del impacto real que tendrá la IA sobre el trabajo humano. En ese sentido, el fundador de Meta aseguró que este año puede ser un punto de inflexión en la automatización del desarrollo de software. 

En efecto, durante en el marco del podcast "The Joe Rogan Experience", Zuckerberg sostuvo que la IA tendrá la capacidad de realizar tareas propias de un ingeniero de software, una transformación que podría redefinir el sector tecnológico.

Adiós estrés: el balneario de aguas termales y curativas en Hidalgo que debes visitar en Semana Santa

Giro de 180 grados para el imperio de Carlos Slim en México: se despide de una importante tienda mientras impulsa una nueva marca

Mark Zuckerberg y la IA: sustituirá niveles medios

Zuckerberg asegura que este año Meta incluirá un desarrollo de IA que podría desempeñarse como ingenieros de nivel medio. (Foto: Archivo Cronista)

El creador de Facebook indicó que este 2025 en Meta, la inteligencia artificial podrá escribir "todo el código" de las aplicaciones de la empresa, lo que podría reducir la dependencia de ingenieros humanos en ciertas funciones.

Según detalló, la compañía está desarrollando sistemas de IA que podrán desempeñarse como "ingenieros de nivel medio", encargándose de tareas de codificación complejas con eficiencia.

A pesar del alto costo inicial de operar estos sistemas, Zuckerberg destacó que la automatización podría traducirse en una reducción de gastos a largo plazo. En particular, mencionó que los salarios de los ingenieros de software en Meta superan los 500.000 dólares anuales, por lo que esta tecnología podría significar un ahorro considerable.

El SAT prepara multas de hasta 34,000 pesos para contribuyentes que superen este nuevo límite en transferencias bancarias

Los 4 países de Latinoamérica que tendrán su propio canal de Panamá gracias a una inversión de 500 millones de dólares

IA y mercado laboral: el impacto de las declaraciones de Zuckerberg

Zuckerberg anticipó que la IA podrá reemplazar a desarrolladores de nivel medio. (Foto: Pexels)

Si bien el empresario aseguró que la IA no busca reemplazar a los trabajadores humanos, sino reorientarlos hacia tareas más creativas, sus declaraciones generaron preocupación. Y es que, Zuckerberg indicó que el aporte de la IA podrá reemplazar a los desarrolladores de nivel medio. 

Esta tendencia no se limita a Meta. Otras empresas tecnológicas han comenzado a modificar sus estrategias de contratación. Salesforce, por ejemplo, ha anunciado recortes en la incorporación de desarrolladores, mientras que creadores de herramientas como Stable Diffusion han pronosticado la posible obsolescencia de los programadores humanos en los próximos cuatro años.

En paralelo, Zuckerberg también abordó la relación de Meta con los reguladores, adelantando que 2025 será un "año de reinicio" para la colaboración con los gobiernos en la implementación de estas tecnologías. Este enfoque podría influir en futuras políticas laborales y éticas relacionadas con la IA.

Los expertos advierten sobre la necesidad de adaptación en el mercado laboral, con una transición hacia roles de supervisión de IA e innovación estratégica. Aunque Meta sostiene que los ingenieros humanos "ganarán libertad para crear", persisten dudas sobre cómo se materializará este cambio en un entorno cada vez más competitivo.



Temas relacionados
Más noticias de Mark Zuckerberg