Malas noticias para conductores | Este error podría costarte la licencia de conducir permanente
Estas son las recomendaciones que debes tener en cuenta si quieres realizar el trámite con éxito en Ciudad de México.
La obtención de la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México (CDMX) se convirtió en un proceso complejo para muchos ciudadanos.
A pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) por simplificar el trámite, cientos de usuarios enfrentaron problemas a la hora de programar su cita.
De hecho, múltiples reportes en redes sociales dan cuenta de las dificultades para acceder a la plataforma digital y conseguir un turno en los módulos disponibles.
Sin embargo, las autoridades aseguran que la mayoría de los problemas se deben a errores de los propios usuarios más que a fallas del sistema. A continuación, te contamos todo lo que debes saber.
Adiós a las monedas: por qué saldrán de circulación y qué debo hacer si tengo una en casa
El error que podría dejarte sin licencia de conducir en CDMX
En este contexto, la Semovi identificó que el 90% de los problemas reportados se originan por errores de los propios usuarios.
El primer escollo importante son los enlaces de acceso, donde muchas personas ingresan en páginas no oficiales para realizar el trámite. Esta situación genera confusión y puede llevar a los solicitantes por caminos incorrectos.
Otro error frecuente se relaciona con la selección de apartados. Los ciudadanos suelen elegir opciones incorrectas que los desvían del proceso adecuado para tramitar la licencia permanente.
La navegación requiere atención y lectura cuidadosa de las instrucciones para evitar estos desvíos que complican innecesariamente el trámite.
La pérdida o falta de registro del número de licencia previa representa un tercer problema importante. Muchos solicitantes no conservan el documento anterior o carecen de un registro físico, dato esencial para completar la solicitud.
Las medidas de Semovi para proteger a los conductores en CDMX
La Semovi tomo medidas concretas para agilizar el proceso de obtención de licencias de conducir permanentes, especialmente para nuevos solicitantes.
La implementación del examen en línea fue una de las estrategias más significativas para reducir la saturación que tradicionalmente generaba el trámite presencial. Este cambio permitió optimizar los tiempos y facilitar el acceso a quienes buscan obtener su primer permiso de conducir.
Además, el sistema digital fue diseñado para funcionar de manera eficiente, principalmente para aquellos ciudadanos que ya cuentan con antecedentes de licencias de conducir previas en la Ciudad de México.
La dependencia destaca que, a pesar de las quejas en redes sociales, la plataforma opera correctamente y las fallas iniciales fueron subsanadas de manera oportuna.
Como obtener la licencia de conducir permanente sin problemas
Los expertos de la Semovi recomiendan seguir una serie de pasos fundamentales para garantizar un proceso sin contratiempos.
El primer consejo es acceder únicamente a la página oficial de trámites, evitando páginas no autorizadas.
En segundo lugar, recomendó leer detenidamente las instrucciones y seleccionar el trámite correcto. Muchos de los problemas surgen por la falta de atención en este punto inicial, por lo que se recomienda dedicar el tiempo necesario para comprender cada paso del proceso.
Por último, los solicitantes deben asegurarse de tener todos los documentos necesarios antes de iniciar el proceso. Especialmente importante es contar con el número de licencia anterior.