Los 5 países de Latinoamérica que más apoyo económico y humanitario recibieron de Estados Unidos antes de la era Donald Trump

En 2023, las naciones latinoamericanas recibieron un total de 1.700 millones de dólares para asistencia humanitaria y desarrollo económico de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

En esta noticia

La reciente decisión de Donald Trump de congelar gran parte de la ayuda de Estados Unidos al exterior genera preocupación e incertidumbre en la  Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la agencia que distribuye ayuda humanitaria a todo el mundo, en especial a varios países de Latinoamérica.

Días atrás, el presidente norteamericano ordenó a los empleados de la USAID que no vayan a trabajar mientras se investigan sus recientes actividades. Además, manifestó que deberían cerrarla.

La situación preocupa a las naciones latinoamericanas que en 2023 recibieron un total de más de 1.700 millones de dólares para asistencia humanitaria, desarrollo económico, derechos humanos y gobernanza.

Carlos Slim busca destronar a Walmart y Costco en México: planea abrir hasta 15 sucursales nuevas de esta cadena

Murieron las multas del SAT: revelan el monto máximo que no debes superar en transferencias con amigos y familiares

¿Cuáles son los 5 países de Latinoamérica que más apoyo económico y humanitario recibieron de Estados Unidos?

En 2023, los países de América Latina que más fondos recibieron de USAID fueron Colombia, Haití, Venezuela, Guatemala y Honduras. Estos recursos se destinaron a impulsar programas de desarrollo económico, fortalecer la democracia y brindar asistencia humanitaria.

Durante años, Estados Unidos brindó ayuda humanitaria a países de América Latina. Foto: Freepik

Colombia encabezó la lista con un total de US$ 389 millones, seguido de Haití con US$ 316 millones, Venezuela con US$ 205 millones, Guatemala con US$ 178 millones y Honduras con US$ 144 millones.

En contraste, los países que recibieron menos fondos fueron Cuba, con US$ 9 millones; Costa Rica, con US$ 5 millones; Panamá, con US$ 0,9 millones; Bolivia, con US$ 0,6 millones; y Chile, con apenas US$ 0,3 millones. Mientras tanto, Argentina y Uruguay no recibieron recursos de USAID durante 2023.

¿Cuál es el rol de USAD en Sudamérica?

Fundada en 1961, la misión principal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es impulsar el crecimiento sostenible en países en vías de desarrollo, fortalecer la democracia, proteger los derechos humanos y brindar asistencia humanitaria en situaciones de crisis.

La visa de trabajo con la que Elon Musk ingresó a Estados Unidos: es de las pocas que Donald Trump defiende en sus discursos

Bill Gates predice que estas 3 profesiones sobrevivirán a los desafíos de la Inteligencia Artificial: "Las máquinas podrán asumir..."

Para cumplir con su objetivo, la USAID financia programas en sectores como educación, salud, seguridad alimentaria, medio ambiente y desarrollo económico. A través de su cooperación, el organismo busca aliviar la pobreza y fomentar la estabilidad política y el progreso social.

En América Latina, la USAID ha desempeñado un papel clave apoyando a comunidades vulnerables mediante proyectos que abarcan desde la promoción de la democracia hasta la conservación ambiental.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica