Mascotas

Longevidad felina: estas son las razas de gatos que viven más años

Estos ejemplares pueden tener una vida mucho más larga respecto a otros.

En esta noticia

Muchos de los ciudadanos que viven con sus mascotas, en su mayoría perros y gatos, están interesados en saber todo sobre estos animales, especialmente lo relacionado con la salud de los mismos y cuáles son las recomendaciones para preservarlos de posibles peligros.

El hecho de compartir tiempo y espacio con estos compañeros de 4 patas genera todo tipo de dudas, pero por fortuna hay especialistas que saben dar respuestas precisas a esas inquietudes. Por ejemplo, una de las dudas frecuentes está relacionada con el tiempo de vida de las mascotas.

El color de los gatos y su significado | ¿Qué hay de especial en el gato tricolor o carey?

¿Tu gato es viejo? Este es el dato que te revelará la verdad, según especialistas

En el caso de los felinos, los expertos sostienen que hay algunas razas de gatos que viven más años. Esto se debe a ciertas características especiales, las cuales se han desarrollado y perfeccionado con el correr de los años para darles una esperanza de vida mucho más alta en relación al resto de los linajes.

¿Cuáles son las razas de gatos que viven más años?

Según el sitio web especializado en mascotas PetMD, los gatos viven en promedio entre 13 y 17 años. Asimismo, cuando se refuerzan los cuidados, esa cifra puede ser todavía más alta. Sin embargo, las siguientes razas son las que viven más años, independientemente de esos recaudos que se tomen por parte de sus amos.

Si los cuidados son mejores, los gatos podrían tener una vida más larga respecto al promedio. Foto: Freepik.es.

  • Siamés

Con su elegante porte y sagacidad innata, el siamés emerge como un símbolo de longevidad. Originario de Tailandia, este felino cautiva con su sociabilidad y agudeza. No es sorprendente que los siameses alcancen la venerable edad de 15 años, y muchos superan esta marca para regocijo de sus amantes, viviendo hasta los 20 años con facilidad.

La raza siamés aparece en este listado de gatos longevos. Foto: Freepik.es.

  • Balinés

El balinés, pariente cercano del siamés, irradia elegancia con su figura esbelta. Aunque su nombre sugiere un origen exótico, esta encantadora raza se desarrolló en Estados Unidos. Con una resistencia notable, los balineses prosperan hasta los 18 años, y algunos individuos rebasan esta cifra hasta más de dos décadas.

  • Munchkin

Los diminutos munchkins conquistan corazones con su tamaño adorable y su eterno espíritu juvenil. A pesar de su estatura, estos juguetones felinos desafían las expectativas con una longevidad que alcanza los 15 años, demostrando que la grandeza viene en todos los tamaños.

  • Ragdoll

El tranquilo ragdoll, con sus ojos azules serenos y su pelaje exquisito, personifica la serenidad felina. Aunque parezcan frágiles, estos gatos son sorprendentemente robustos y disfrutan de una salud envidiable, viviendo entre 15 y 25 años, una prueba de su resistencia excepcional.

Pagan hasta 160,000 pesos por abrazar gatos: cómo postularse para obtener este insólito empleo

Así anuncian los gatos la muerte de su dueño

  • Burmés

La raza más longeva, el burmés, encarna la resistencia y la gracia. Con su pelaje corto y su tamaño mediano, estos gatos desafían al tiempo, viviendo entre 18 y 25 años. Algunos ejemplares han establecido récords impresionantes, como el notable burmés que vivió durante 35 años, un testimonio de su durabilidad legendaria.

¿De qué manera se puede cuidar a los gatos?

La asociación especializada en mascotas, Vetwest, elaboró una lista de recomendaciones precisas para cuidar de la mejor manera a los gatos, permitiéndoles tener una vida sana y alejada de cualquier tipo de riesgo.

  1. Vigilancia atenta: cada detalle cuenta. La atención a aspectos como patrones de alimentación, consumo de agua, calidad del pelaje, presencia de bultos o protuberancias, respiración, habilidades físicas y comportamiento de acicalamiento es esencial para garantizar el bienestar de nuestros amigos felinos.
  2. Inmunización regular: las vacunas de rutina son una piedra angular en el cuidado preventivo de los gatos. Mantener al día las vacunaciones según las recomendaciones veterinarias ayuda a proteger a nuestros compañeros peludos de una variedad de enfermedades potencialmente mortales.
  3. Revisiones veterinarias programadas: son cruciales para mantener la salud y el bienestar de nuestros gatos. Estas revisiones no solo permiten detectar y abordar cualquier problema de salud de manera temprana, sino que también brindan la oportunidad de establecer un plan de atención personalizado para cada individuo.
  4. Alimentación balanceada: una dieta equilibrada es fundamental para garantizar la salud a largo plazo de los felinos. Darles alimentos de alta calidad y adaptados a sus necesidades nutricionales específicas es esencial para mantener un peso saludable, un pelaje lustroso y una buena salud en general.
  5. Actividad física adecuada: el ejercicio regular es esencial para promover la salud física y mental de estas mascotas. Proporcionar oportunidades para jugar y explorar ayuda a prevenir el sobrepeso, reduce el estrés y estimula el enriquecimiento ambiental.
  6. Entorno libre de estrés: crear un entorno enriquecedor y libre de estrés es sinónimo de bienestar emocional para los gatos. Asegurar áreas de refugio, juguetes adecuados y una interacción positiva fomenta un ambiente tranquilo y seguro donde puedan prosperar de la mejor manera.
Temas relacionados
Más noticias de gatos