Astronomía

Lluvia de estrellas Delta Acuáridas: cuándo alcanzará su máximo esplendor

En el séptimo mes del año, prepárate para ser testigo de uno de los eventos astronómicos más impresionantes del 2024.

En esta noticia

Este julio, el cielo nocturno se transformará en un escenario de ensueño con la llegada de las Delta Acuáridas, una de las lluvias de estrellas más prolíficas del año. Un evento astronómico que cautiva a aficionados y expertos por igual. 

Prepárate para ser testigo de este fenómeno natural que tendrá su pico de actividad entre el 29 y el 30 de julio, con la posibilidad de presenciar hasta 25 meteoros por hora en condiciones ideales.

 Las Delta Acuáridas iluminarán el cielo nocturno este julio. Fuente: Shutterstock.  

Un nuevo paradigma en la física: descubren cómo construir sensores cuánticos para viajar en el tiempo

Suspenden el servicio de Mexicable desde esta fecha: esta es la línea que se verá afectada

¿Cuándo y dónde presenciar la Lluvia de estrellas Delta Acuáridas? 

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas adornará el cielo nocturno entre el 12 de julio y el 23 de agosto de 2024, alcanzando su punto máximo alrededor del 30 de julio. Este fenómeno podrá ser observado en todo México, siendo especialmente visible en lugares alejados de la contaminación lumínica.

En su apogeo, puede generar hasta 25 meteoros por hora. Sin embargo, este año la luna llena podría afectar un poco la visibilidad. 

Por qué ocurre lluvia de estrellas Delta Acuáridas

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas, que ocurre anualmente entre mediados de julio y agosto, es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Tierra atraviesa un rastro de partículas dejadas por un cometa en su órbita alrededor del Sol.

En el caso particular de las Delta Acuáridas, se considera que los meteoros provienen del cometa 96P/Machholz, descubierto en 1986. 

A medida que el cometa se acerca al Sol, libera gases y polvo que forman una nube a su alrededor. Cuando la Tierra atraviesa esta nube, las partículas entran en nuestra atmósfera a gran velocidad, se calientan y se desintegran, creando así los destellos de luz que conocemos como estrellas fugaces.

Recomendaciones para observar una lluvia de meteoros

Para disfrutar al máximo de este espectáculo celestial, es importante seguir las siguientes indicaciones: 

Elige un lugar adecuado

  • Busca un lugar alejado de las luces de la ciudad, donde el cielo sea oscuro y visible en su totalidad.
  • Si es posible, dirígete a un sitio elevado, como una montaña o un campo abierto.

Acostumbra tus ojos a la oscuridad

  • Dale a tus ojos al menos 30 minutos para que se adapten a la oscuridad.
  • Puedes usar una luz roja tenue para mantener la visión nocturna. 

Sé paciente y disfruta de la experiencia

  • No esperes ver meteoros todo el tiempo. La observación de una lluvia de estrellas requiere paciencia.
  • Recuerda que la cantidad de meteoros visibles dependerá de la hora de la noche, la fase lunar y la intensidad de la lluvia en ese momento.

Lleva ropa y accesorios adecuados

  • Las noches pueden ser frescas, incluso en verano, especialmente en zonas elevadas. Lleva ropa abrigada para mantenerte cómodo.
  • Una manta o silla portátil te ayudarán a estar más cómodo mientras observas el cielo.
Temas relacionados
Más noticias de Lluvia de estrellas