Ciencia

¿Llega la energía libre y gratuita para todos?: diseñan un aparato para generar energía libre con la rotación de la Tierra

Un grupo de científicos están trabajando en una técnica para generar energía a partir de la rotación de la Tierra.

Una investigación científica que comenzó como un planteamiento teórico hoy ya podría convertirse en una realidad que cambiaría completamente la generación de energía.

En 2016 los físicos Christopher F. Chyba (Universidad de Princeton) y Kevin P. Hand (Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA) plantearon una idea sorprendente en la revista Physical Review Applied: su idea era generar electricidad utilizando el movimiento de rotación del planeta Tierra. La propuesta era fabricar una artefacto que pudiera interactuar con el campo magnético terrestre. La mayoría de los científicos no creyeron que eso pudiera lograrse.

Sin embargo, a principios de este año los físicos publicaron un nuevo artículo en Physical Review Research donde detallan los resultados de su último experimento. No solo refinaron la teoría, sino que construyeron un dispositivo para ponerla a prueba.

¿Se viene el fin del mundo? El primer país al que llegará la tormenta más poderosa jamás vista

No es la Declaración Anual: el SAT confirma nuevo trámite obligatorio en mayo para estos mexicanos

¿Puede generarse energía libre con la rotación de la Tierra?

"¿Podría generarse electricidad a partir de la rotación de la Tierra a través de su propio campo magnético? Esta pregunta se ha planteado al menos desde que los primeros experimentos de Faraday para probar la idea en enero de 1832 dieron un resultado negativo, y la respuesta, por las razones que se exponen a continuación, parece seguir siendo obviamente negativa", argumentaron los investigadores en la reciente publicación académica.

El dispositivo consiste en un cilindro hecho de ferrita de manganeso y zinc, diseñado para actuar como una especie de escudo magnético. La clave de la prueba estuvo en su orientación: lo colocaron en dirección norte-sur, con un ángulo de 57 grados. Esta posición estratégica busca que el cilindro quede perpendicular tanto al movimiento de rotación de la Tierra como a su campo magnético. En cada extremo del cilindro, instalaron electrodos para intentar medir la electricidad generada por esta interacción.

El esquema del dispositivo que podría generar energía con la rotación del planeta. Fuente: Physical Review Research

El resultado fue que se logró generar unos 18 microvoltios de electricidad. Si bien la carga es pequeña en términos de fuerza, fue generada sin ninguna otra fuente de energía externa conectada al dispositivo.

Para los investigadores esto fue un éxito, ya que demuestra que este voltaje solo puede provenir de la interacción del cilindro con la rotación del planeta. Quedó así, para los autores del estudio, demostrado que el fenómeno en efecto era real.

El valor de este experimento no reside en cuánta energía se generó, sino en confirmar que la hipótesis tiene apoyo experimental

Ahora, el desafío monumental para el equipo es encontrar y desarrollar la tecnología necesaria para escalar este hallazgo y obtener cantidades significativas de electricidad, abriendo el paso a que pueda tener aplicaciones prácticas en la industria y casos de uso reales.

Temas relacionados
Más noticias de México