Licencia de conducir: ¿las personas con diabetes pueden manejar?
Quienes padecen de esta enfermedad deben extremar los cuidados al volante. Una descompensación puede provocar peligrosos accidentes.
En México unas 12.4 millones de personas viven con diabetes, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021. Por lo que se trata de una enfermedad muy común entre sus pobladores y quienes la padecen deben mantener un tratamiento constante para mejorar su calidad de vida.
La cantidad exacta de carbohidratos que pueden consumir las personas con diabetes por día
La diabetes se produce cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente para regular el azúcar en la sangre. El exceso de azúcar en sangre a largo plazo daña los nervios y los vasos sanguíneos que pueden representar problemas de salud más graves.
¿Las personas con diabetes pueden obtener su licencia de conducir?
Los pacientes de diabetes tanto de tipo 1 como tipo 2 pueden desarrollar su vida con total normalidad siempre y cuando cuenten con la atención médica necesaria y los medicamentos para transitar la enfermedad. Sin embargo, a la hora de tomar el volante deben extremar los cuidados.
Para obtener una licencia de conducir en México es necesario realizar y abonar el trámite, acreditar los conocimientos de seguridad vial y rendir el examen. Esto lo deben hacer todas las personas para manejar en la vía pública de manera legal.
Licencia de conducir: a qué edad podés pedirla y qué exámenes tienes que hacer
El mismo mecanismo aplica para los pacientes con diabetes. Sin embargo, en este caso, deben aclarar su enfermedad a la hora de completar los formularios con sus datos.
Lo cierto es que el padecer diabetes expone al conductor a situaciones de riesgo frente al volante y sobre la calle. Sufrir una descompensación por bajada de azúcar o hipoglucemia son condiciones extremadamente peligrosas al conducir.
¿Las personas con diabetes pueden manejar?
Los pacientes con diabetes pueden enfrentarse a momentos de riesgo por sufrir mareos, pérdida de conciencia o falta de coordinación. Pero si se es consciente de los síntomas, cuenta con la medicación y se sabe cómo regular los picos o bajas de azúcar, no representa un riesgo al manejar.
Diabéticos que tengan un control metabólico continuo, y no hayan sufrido pérdidas de conciencia en el último año, podrán sacarse el carnet o renovarlo si es el caso.