Las increíbles aguas termales "aromáticas" que provienen del deshielo y están ubicadas en una zona privilegiada de México
Con una alberca de 1600 metros cuadrados y una plataforma para clavados, las aguas termales de este balneario alcanzan los 27° y su composición mineral les otorga un particular aroma.
Las aguas termales en México crean escenarios únicos. En ellas el equilibrio entre relax y diversión es posible gracias a la infraestructura que las rodea pensada en sus visitantes. En Morelos, zona privilegiada del país, existe una fuente de aguas termales cuya composición de deshielo les da además, un aroma característico.
Los balnearios de aguas termales están pensados para aprovechar la riqueza de su entorno natural, pero al mismo tiempo, para que sus visitantes disfruten de las cualidades terapéuticas del agua con la infraestructura adecuada.
Las increíbles aguas termales "aromáticas" de Morelos
En Morelos, más exactamente en Cuautla, se encuentra uno de los centros termales más reconocidos del país: Agua Hedionda. Su nombre alude al característico olor a azufre de sus aguas, reconocidas por sus propiedades terapéuticas y por su pureza.
Sus aguas provienen del deshielo del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, además de recibir aporte de las lluvias de la región. Cada día estas aguas llenan la alberca más grande del mundo de 1,600 metros cuadrados. Sobre ella, un tobogán acuático y una plataforma de clavados, invita a todos a disfrutar de su temperatura.
Además Agua Hedionda cuenta con áreas de vapor y sauna para quienes buscan una experiencia de relajación más profunda. También a diario se dictan clases de natación de la mano de la escuela "El soldadito". Finalmente, hay juegos infantiles, áreas verdes y de comida.
Aguas termales de propiedades únicas
Mes a mes, la UNAM realiza un estudio para comprobar la composición mineral del agua termal. En el último informa de 2024, el Instituto de Física confirmó que el agua de su manantial recuperó su calidad, disminuida a partir del sismo de 2017.
El informe sostiene que Agua Hedionda logró recuperar su capacidad mineromedicinal en un 90 porciento. En efecto, fuentes oficiales confirmaron que conserva la radioactividad que mejora la salud. El ph del agua aquí es de 6.45, además de contener calcio, magnesio, cloruro, sodio, fulgatos y ácido sulfhídrico, con una temperatura de 27 grados celsius.
Las aguas termales ofrecen diversas ventajas para el organismo. Expertos en salud explican que su uso contribuye a la estimulación del sistema inmunológico y al aumento de la producción de endorfinas. También favorecen el metabolismo y facilitan la digestión.
Asimismo, estas aguas ayudan en la depuración sanguínea, alivian la tensión muscular y reducen los dolores corporales. Para quienes padecen enfermedades cutáneas como dermatitis y psoriasis, los baños frecuentes pueden representar una mejora en su condición.