La SEP lanza advertencia sobre dos páginas falsas para preparatoria 2025: estos registros no serán válidos
La SEP da un aviso importante para todos los estudiantes y sus familias.
Se acerca la recta final del registro al ciclo escolar 2025 y, por eso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comunicado información muy importante para asegurar que el proceso de asignación de espacios en preparatorias públicas se realice de forma segura y transparente.
En la Zona Metropolitana del Valle de México es donde se concentra la mayor demanda y, por eso, el programa ¡Mi Derecho, Mi Lugar! es el eje central del proceso. Este garantiza que todos los jóvenes tengan la oportunidad de seguir con su educación media superior sin ningún tipo de obstáculo, aunque ciertos malintencionados traten de manchar el registro.
El SAT congela cuentas de BBVA, Banamex, Santander y Banco Azteca en abril 2025 por estas razones
SEP advierte sobre sitios apócrifos y pide usar sólo la plataforma oficial
La SEP advirtió que existen sitios apócrifos que buscan suplantar el portal oficial destinado al registro de aspirantes al nivel medio superior. La SEP señaló que las páginas con extensiones .com y .org no están autorizadas y los registros realizados en esos dominios no serán considerados válidos durante la asignación de lugares en preparatoria.
El único sitio reconocido por la SEP es miderechomilugar.gob.mx. A través de esta plataforma, cada estudiante sube su certificado de secundaria, valida su CURP, proporciona los datos de contacto y puede elegir hasta dos listas de opciones educativas. Así, se busca evitar fraudes, proteger la información personal de cada uno de los aspirantes y garantizar un proceso justo.
Además, la SEP recomendó que quienes requieran algún tipo de apoyo extra para completar el trámite, que acudan a los PILARES de la Ciudad de México o a los Centros de Orientación del Estado de México, donde se ofrece acceso a computadoras y asesoría gratuita.
SEP: opciones de establecimientos educativos para estudiantes en 2025
Hay dos tipos de acceso a la preparatoria: el pase directo y el ingreso mediante examen de admisión. Entre las instituciones con pase directo se encuentran:
- El Colegio de Bachilleres (Colbach)
- El Conalep
- El Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
- Planteles dependientes de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS)
- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Para los aspirantes al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay requisitos adicionales, a saber:
- Promedio mínimo de 7 en secundaria
- Presentación de examen de admisión
- Pago de una cuota de recuperación
Qué significa soñar con personas fallecidas y cuál es su impacto emocional, según la psicología
Qué significa que una persona no tenga activado el "visto" en WhatsApp, según la psicología
En caso de no ser admitidos, habrá lugar en alguna de las opciones previamente seleccionadas por el aspirante dentro del sistema SEMS.