La SEP confirma el día más esperado: conoce cuándo se podrá cobrar los 1900 pesos de la Beca Rita Cetina
Creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Beca Rita Cetina será entregada a unos 5.7 millones de estudiantes de secundaria que recibirán 1900 pesos de forma bimestral.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dispuso las fechas de pago para que los beneficiarios de la Beca Rita Cetina 2025 reciban los 1900 pesos. Este beneficio busca ayudar a los estudiantes de nivel básico en situación de vulnerabilidad a partir de un apoyo económico bimestral.
Creada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la Beca busca garantizar la permanencia de los alumnos, especialmente en contextos donde las limitaciones económicas representan un obstáculo para muchas familias.
Refrendo vehicular 2025 en Edomex: cuánto cuesta y cuál es la fecha límite para pagar
Beca Rita Cetina 2025: ¿cuándo comenzarán los pagos bimestrales de 1900 pesos?
La Beca Rita Cetina 2025, gestionada por la SEP, comenzará a pagarse a partir del próximo 5 de febrero y los depósitos estarán disponibles hasta el 28 de marzo de 2025.
Este apoyo será entregado directamente a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, que se entregarán en el mismo lapso habilitado para el cobro.
¿Quiénes pueden obtener la Beca Rita Cetina y cuáles son los requisitos?
En su primera fase, la Beca Rita Cetina 2025 beneficiará a 5.7 millones de estudiantes de secundaria. Sin embargo, su objetivo es alcanzar progresivamente a 21.4 millones de alumnos de educación básica en todo México.
Si deseas acceder a este beneficio, toma en cuenta los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en una escuela secundaria pública en México.
- Realizar el registro en línea o presencial, siguiendo las indicaciones del programa.
- Presentar los documentos necesarios.
- CURP del estudiante.
- Comprobante de inscripción vigente.
- Identificación oficial del tutor.
Beca Rita Cetina 2025: ¿qué documentos debo presentar para recoger la tarjeta?
Para poder recoger la tarjeta es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
Documentos obligatorios de los padres de familia o tutor
- Identificación oficial vigente del tutor (madre o padre)
- Acta de nacimiento del tutor
- CURP del tutor
- Comprobante de domicilio
Documentos obligatorios del estudiante
- Acta de nacimiento del estudiante
- CURP del estudiante