La SEP cambiará el horario de clases en primaria y secundaria: será por el frío extremo de diciembre
La SEP implementará un nuevo horario de clases en las escuelas de primaria y secundaria, dadas las bajas temperaturas que habrá en diciembre. Los estudiantes del nivel básicos deberán acatar a esta modalidad.
El otoño llegó acompañado de un marcado descenso en las temperaturas en diversas regiones de México, lo que podría afectar la salud y seguridad de los estudiantes, especialmente aquellos de nivel preescolar, primaria y secundaria. Ante esta situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ajustará los horarios de clases, con el fin de cuidar a la comunidad educativa.
En detalle, la SEP cambiará la entrada y salida de las clases presenciales, implementando modificaciones en la jornada escolar en las escuelas públicas. Dicha medida comenzará en diciembre, y durará hasta que las autoridades lo determinen.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para continuar la formación académica. Ten en cuenta que la modificación no se implementó a nivel nacional, sino en ciertos estados del país.
¿Cómo se espera el invierno de 2024 en México?
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en diciembre se espera la llegada de aproximadamente ocho frentes fríos que impactarán principalmente en estados como:
- Aguascalientes
- Baja California
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Estado de México
- Jalisco
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tamaulipas
Previendo estas condiciones climáticas extremas, la SEP anunció modificaciones en los horarios escolares tanto para estudiantes como para docentes de primaria y secundaria.
¿Qué estado de México cambiará el horario de clases por el frío?
En el caso de Puebla, la SEP estatal informó a principios de noviembre, mediante un comunicado oficial, la implementación de nuevos horarios para los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas, el horario de entrada y salida se retrasó 30 minutos para el turno matutino, mientras que el turno vespertino tuvo ajustes de entre 15 y 20 minutos. Este tipo de medidas busca proteger la salud de los alumnos frente al clima adverso.
En Coahuila, también se contempla un ajuste. Jorge Alberto Salcido, subsecretario de Educación Básica, informó que se actualizarán los protocolos de entrada y salida en las clases presenciales. Según el funcionario, en un plazo máximo de 15 días, es decir, a inicios de diciembre, se dará a conocer la nueva programación.
"Vamos a realizar modificaciones en los horarios de entrada y salida porque se aproximan temperaturas muy bajas, lo que nos obliga a ajustar los tiempos en todos los niveles educativos", explicó Salcido.
Por otro lado, en Nuevo León, se anunció una reducción de 30 minutos en la jornada escolar y un ajuste en la hora de entrada para la primaria. A través de un comunicado, la titular Sofialeticia Morales oficializó esta medida para enfrentar las bajas temperaturas derivadas de un nuevo frente frío que afecta a la entidad.
¿Cómo es el horario de clases en México?
La SEP estableció cambios en los horarios laborales de los docentes de preescolar y primaria, quienes iniciarán su jornada a las 8 y concluirán a las 12:30, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado. Estos horarios se aplicarán tanto para los integrantes de la Sección 50 como para los de la Sección 21 del SNTE.
En el turno vespertino, los maestros tendrán un horario de 13 a 17:30, alineando así los tiempos escolares con las condiciones climáticas extremas.