¡Cuidado!

La Profeco envió una advertencia a los usuarios para El Buen Fin 2024: ¿dónde no comprar?

Con el fin de cuidar de tu bolsillo en las compras durante los días de El Buen Fin, la Profeco emitió una serie de consejos y alertas para evitar que caigas en trampas comerciales.

En esta noticia

Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin, la 14ª edición de mayor evento comercial para promocionar y distribuir productos a precios bajos con accesibilidad para todos los usuarios y tarjetahabientes.  

En el marco de la 14ª edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, emitió un comunicado en el que exhorta a todos los consumidores a realizar, de manera consciente, responsable e informados, las compras, para evitar así sorpresas, consumos impagables hasta estafas.

Atención con El Buen Fin. Fuente: Archivo.

El mayor descubrimiento de tesoros en la selva alta de Campeche, México: "Más de 6.479 estructuras"

Confirmado | Cambia nuevamente el horario en todo el país y deberán ajustarse los relojes en esta fecha

Los consejos de la Profeco para evitar dolores de cabeza en El Buen Fin

El evento que se vende como el "Fin de semana más barato del año" puede dar un giro y arruinarte las compras, o peor aún, tu economía. Por eso y para evitar sorpresas, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió un comunicado donde advierte de las posibles trampas que puedan haber detrás de las promociones.

Esta es una guía práctica con consejos de la Profeco para que los tengas en cuenta antes de unirte a las compras en El Buen Fin.

Compras con tarjeta de crédito. Fuente: Archivo.

Usa la herramienta "Quién es Quién en los Precios" en www.profeco.gob.mx para confirmar si realmente hay descuentos. Esta plataforma te mestra los precios de los productos previos a El Buen Fin.

Define tu límite de gasto y haz listas de productos necesarios y deseados para priorizar, evista así  entrar en compras innecesarias con la planificación de tus gastos. 

Verifica políticas de cambios o devoluciones antes de comprar.  Lee los términos de ofertas y promociones para que sepas muy bien que estás comprando y bajo qué condiciones. 

Elige el método de pago adecuado y evalúa los meses sin intereses, bonificaciones y, si pagas con tarjeta de crédito, revisa bancos y tasas de interés y lo más importante, guarda los comprobantes de compra.

Asegúrate de que las tiendas digitales tengan información de contacto clara y detallada para no caer en sitios fraudulentos o no oficiales de la marca. 

Asegúrate de que el sitio use "https://" y tenga el ícono de candado para proteger tus datos.  Verifica seguridad en la página web en la que vas a depositar tus datos bancarios. 

 Una recomendación clave es evitar comprar en redes sociales ya que es difícil contactar al proveedor en caso de problemas, y podrías perder tu dinero. 

Por último, consulta el Monitoreo de Tiendas Virtuales ingrsando a https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/ para verificar que la tienda cumpla con la ley.

Compras en en El Buen Fin. Fuente: Archivo.

¿Dónde denunciar irregularidades en las compras en El Buen Fin?

Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin y la Profeco busca proteger y cuidar de todos los consumidores contribuyendo a la defensa de sus derechos. 

En caso tal de que detectes algún tipo de abuso o anomalía en tus compras, puedes hacer la denuncia a los teléfonos del consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 y enviar un mail a la casilla asesoria@profeco.gob.mx y exponer tu caso.

Temas relacionados
Más noticias de Compras