Tecnologia

La predicción que Bill Gates compartió en 1999, nadie creyó, pero Jeff Bezos hizo posible años después

En su libro titulado Business @ the Speed of Thought, el magnate anticipó un fenómeno que se materializó gracias a Amazon.

En esta noticia

En 1999, Bill Gates, cofundador de Microsoft, publicó el libro Business @ the Speed of Thought.

En sus escritos, no solo profundizó sobre el impacto de la tecnología en los negocios, sino que también desarrolló la idea del web lifestyle, un concepto que hace referencia a aquellos individuos que, desde esa época, usaban Internet de manera frecuente y lo consideraban una parte natural de su vida cotidiana. 

Además, adelantó algunos avances tecnológicos que internet posibilitaría en los años venideros y cómo estos transformarían la vida de las personas.

La predicción que Bill Gates lanzó en 1999 y se cumplió pocos años después. Fuente: Shutterstock.

Así funciona el "cazador de planetas" que la NASA construyó en secreto: tiene décadas de planificación 

Murió la Beca Rita Cetina: estos mexicanos no obtendrán la tarjeta de cobro en 2025

La predicción de Bill Gates que cumplió Jeff Bezos 

En su obra, Bill Gates describió un escenario en el cual un "agente de software" es capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas para facilitar la realización de tareas específicas.

Por ejemplo, mencionó cómo un agente podría sugerir actividades en un destino, como navegar a vela, después de detectar que el usuario reservó un viaje allí. 

Además, señaló que el agente podría alertar sobre tarifas aéreas más económicas, permitiendo que el usuario realice una nueva reserva de forma digital, aprovechando las mejores ofertas disponibles.

No obstante, Gates también destacó que algunas personas podrían sentirse incómodas con la cantidad de información que los anunciantes recopilan sobre sus hábitos y preferencias. 

Sin embargo, defendió la idea de que el software permitiría a los usuarios compartir solo la información que deseen revelar, como patrones de visualización, lo que mitigaría sus preocupaciones. 

En palabras del propio magnate: "El software hará posible que las personas revelen únicamente lo que quieren compartir".

Hoy en día, el panorama de la publicidad digital avanzó considerablemente, con plataformas que ofrecen anuncios personalizados basados en diferentes factores, como la edad, los idiomas hablados, los intereses, el historial de navegación y los contenidos compartidos por los usuarios. 

Hoy en día, esta predicción se refleja claramente en el modelo de negocio de Amazon, que fue pionero en utilizar tecnologías avanzadas para personalizar la experiencia del cliente. 

De hecho, emplea sistemas de recomendación que sugieren productos basados en el historial de compras, las búsquedas previas, las valoraciones de otros usuarios y los intereses mostrados. 

Este tipo de personalización no solo ayuda a los consumidores a descubrir productos relevantes, sino que también incrementa las ventas. 

¿Bill Gates anticipó el futuro de Amazon? Esto decía en 1999. Fuente: Shutterstock.

Bill Gates también anticipó las redes sociales

En su libro, Bill Gates anticipó el auge de las redes sociales, describiendo un escenario en el que, mientras la cena se prepara, un usuario ingresa a una página privada para su familia, donde puede ver que los miembros están participando en una sala de chat para discutir planes sobre su próximo encuentro. 

Bill Gates destacó cómo este tipo de plataformas conectarían a "trabajadores, amigos y familias de nuevas maneras", prediciendo la creación de comunidades globales basadas en intereses comunes.

Para Gates, el internet estaba en proceso de transformarse en la "plaza de la ciudad" del futuro, un espacio donde las interacciones sociales se llevarían a cabo de formas que apenas comenzábamos a comprender.

Aunque en 1999 ya existían salas de chat, estas no se usaban de manera extendida para coordinar actividades con personas cercanas. 

Hoy, sin embargo, las redes sociales y aplicaciones de mensajería como Facebook, WhatsApp o Telegram hicieron realidad esta visión, permitiendo a los usuarios organizar eventos, crear grupos privados y formar comunidades. 

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates