Medioambiente

La ONU afirmó que la crisis climática es una amenaza para la humanidad: "El infierno ya está presente"

Antonio Guterres pidió a los gobiernos que tomen medidas urgentes para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados. Esto implicaría un cambio radical en la forma en que producimos y consumimos energía.

En esta noticia

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó un catastrófico pronóstico sobre el futuro de la humanidad. 

El funcionario afirmó que "el infierno ya está presente" en nuestro planeta y se refirió a las sequías, inundaciones y temperaturas récord que ya se están experimentando como evidencia de la crisis climática.

Además, pidió a los gobiernos que tomen medidas urgentes para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados. Esto implicaría un cambio radical en la forma en que producimos y consumimos energía. 

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, advierte de un futuro catastrófico si no se toman medidas urgentes para frenar el cambio climático. Fuente: Archivo El Cronista.

¿Por qué no soy feliz?: estos son los hábitos que podrían dañar tu bienestar

IMSS | Estos son los pensionados que recibirán un aumento en 2024

América Latina atentó contra las minorías poderosas

En la Cumbre de la Ambición Climática de Nueva York, los presidentes de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro, denunciaron que el cambio climático es causado por unas pocas multinacionales y entidades financieras.

Boric afirmó que este sector "no se somete a las reglas democráticas ni a los acuerdos". Petro, por su parte, propuso como solución "apagar las grandes chimeneas en el norte y revitalizar las esponjas del sur".

En esta línea, Antonio Guterres reconoció el enojo que sienten las naciones más pobres del mundo, que son las más afectadas por una crisis que no han causado.

Presidentes de Chile y Colombia denuncian a multinacionales y entidades financieras por cambio climático. Fuente: Archivo El Cronista.


La ONU advierte de un futuro catastrófico si no se toman medidas urgentes para frenar el cambio climático

El 20 de septiembre de 2023, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pronunció un discurso en la Cumbre sobre la Acción Climática de Nueva York en el que advirtió de un futuro catastrófico si no se toman medidas urgentes para frenar el cambio climático.

El funcionario señaló que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y que el mundo está camino a calentarse 2,7 grados centígrados para finales de siglo. 

Un informe de la ONU enumera las siguientes consecuencias del cambio climático:

  • Sequías intensas.
  • Escasez de agua.
  • Incendios graves.
  • Aumento del nivel del mar.
  • Inundaciones.
  • Deshielo de los polos.
  • Tormentas catastróficas.
  • Disminución de la biodiversidad.

Sin embargo, Guterres también destacó que el objetivo del Acuerdo de París aún es alcanzable. Esto requerirá una transformación profunda de los sistemas energéticos, agrícolas y de transporte. 

Guterres concluyó su discurso con un mensaje de esperanza: "Todavía podemos construir un mundo de aire limpio, empleos verdes y energía limpia asequible para todos".

Temas relacionados
Más noticias de ONU