Severo

La nueva medida de AMLO que incomodó a millones de mexicanos: "¿dónde queda la salud?"

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó a mejorar la salud de los mexicanos con una futura médica que ya había sido eliminada por la SCJN.

En esta noticia

En una de sus más recientes conferencias matutinas de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue concreto al asegurar que quiere eliminar y prohibir el uso del vaping. El objetivo de AMLO es evitar que más jóvenes se "destruyan los pulmones".

En el comunicado del Gobierno de México, queda claro que la medida ya había sido adoptada por las leyes mexicanas en mayo del 2022; sin embargo, fue derogada por Javier Laynez Potisek, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

AMLO. Fuente: Archivo.

Esto dijo AMLO sobre su próxima media para la salud

El presidente de México puso en tela de juicio las razones por las que Laynez Potisek canceló el decreto que buscaba prevenir futuros problemas pulmonares en las personas que usan vaping.

"Voy a enviar una iniciativa de ley antes de irme para prohibir lo de los vapeadores porque está demostrado técnica, científicamente, que dañan a los jóvenes, les destruyen los pulmones, todas las vías respiratorias. ¿Cómo me voy a quedar así nada más porque ya Laynez decidió?", dijo el mandatario mexicano.

AMLO fue severo con sus cuestionamientos y puso sobre la mesa la importancia de tener la salud de los mexicanos como una prioridad. "No se midió y, si hacen la revisión, argumenta o esgrime que afecta la relación comercial, mercantil. ¿Y la salud dónde queda, el daño tan terrible que hacen los vapeadores?".

Vaping. Fuente: Freepik.

¿Qué es el vaping o vapeo y quienes lo usan?

También conocido como cigarrillo electrónico, ahora vapear, convertido en verbo dejó de ser usado por personas que buscan dejar de mujer cigarrillos tradicionales, para instalarse en la cultura joven como otra alternativa el cigarrillo.

El vaping o vapeo se refiere al acto de inhalar vapor generado por un dispositivo electrónico, comúnmente conocido como cigarrillo electrónico o vapeador. 

Estos dispositivos funcionan calentando un líquido, que a menudo contiene nicotina, saborizantes y otros químicos, para convertirlo en vapor, que luego es inhalado por el usuario.

El vaping ha ganado popularidad como una alternativa aparentemente menos perjudicial que fumar tabaco tradicional. A menudo, las personas que buscan dejar de fumar recurren al vaping como una forma de satisfacer su dependencia a la nicotina sin exponerse a muchos de los productos químicos dañinos presentes en los cigarrillos convencionales.

Uso de vaping. Fuente: Freepik.

Además de los exfumadores, el vaping también ha atraído a personas que nunca han fumado, especialmente jóvenes y adolescentes, debido a la disponibilidad de productos con sabores atractivos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los riesgos para la salud asociados con el vaping aún están siendo estudiados, y la falta de regulación en algunos casos plantea preocupaciones sobre la seguridad de estos dispositivos.

La ciencia advierte sobre los peligros del vaping

La información hace parte del video publicado por el Instituto de la Anatomía Humana de Estados Unidos en YouTube

Según las investigaciones, el vaping puede causar lesiones pulmonares agudas y síntomas similares a la neumonía. Los efectos nocivos del vaping pueden incluir fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y síntomas gastrointestinales.

Por otro lado, se hace hincapié en la importancia de evitar sustancias como el acetato de vitamina E y el THC. 

A pesar de la falta de datos a largo plazo, se sugiere que, en comparación con fumar tabaco, el vaping puede considerarse como un mal menor, pero aún se aconseja la precaución y la búsqueda de ayuda profesional para dejar de fumar.

Estos estudios se alinean a la preocupación del presidente AMLO sobre los efectos negativos que el vapeo o vaping están generando en la salud de los mexicanos que lo usan.

Temas relacionados