La mejor forma para entrar legal a EE.UU. sin visa: se puede comprar y no piden requisitos
Uno de los atajos legales poco conocidos que te dan acceso a países como Estados Unidos y la zona Schengen.
Viajar a países del primer mundo que exigen visa, como Estados Unidos, no siempre resulta sencillo para muchas personas. Aunque tengan buenas intenciones de visitar, conocer y regresar a su país de origen, su sueño puede verse truncado ante la negativa de obtener una visa.
Sin embargo, existe una forma legal y vigente para entrar a Estados Unidos sin visa o viajar por Europa, trabajar o incluso vivir en países de la zona Schengen, sin mayores requisitos ni trámites complicados.
Exigen no comprar este reconocido pescado en ningún supermercado ni punto de venta
¿Cómo viajar a Estados Unidos sin visa solo con el pasaporte?
Para viajar a Estados Unidos o comenzar una nueva vida en países de Europa, existe una opción legal conocida como la "compra de nacionalidad". Hay una lista de países que venden su nacionalidad, lo que permite a las personas naturalizadas obtener todos los derechos legales, incluyendo gestionar un pasaporte como ciudadano.
- Austria
- Malta
Estos dos países europeos ofrecen la posibilidad de adquirir su nacionalidad legalmente. Según el Ranking de pasaportes con los que acceder sin visado a más países del mundo en 2024, publicado por Statista, Austria y Malta están entre los pasaportes más poderosos del mundo, con acceso sin visa a 192 y 190 países, respectivamente.
En el caso de Estados Unidos, los ciudadanos austríacos no necesitan visa, mientras que los malteses pueden viajar mediante el programa ESTA. El pasaporte de Austria ocupa el quinto lugar entre los más poderosos del mundo. La ciudadanía de Malta permite viajar a casi cualquier parte del mundo sin restricciones.
Además de Austria y Malta, otros países también ofrecen la nacionalidad mediante inversión, lo que brinda beneficios como diversificar el patrimonio, viajar más rápido y fácil sin pedir visas, conseguir empleo o establecerse en el extranjero.
Algunos de estos países incluyen:
- Turquía
- Jordania
- Antigua y Barbuda
- El Salvador
- Camboya
- Santa Lucía
- Egipto
- Dominica
- Granada
¿Cómo obtener la ciudadanía por inversión en Malta?
En Malta, la ciudadanía se obtiene mediante:
- Una donación de entre 600,000 a 750,000 dólares al gobierno.
- Una donación adicional de 10,000 euros a una organización benéfica.
- Adquirir una propiedad de al menos 700,000 euros o, alternativamente, alquilar una vivienda por 16,000 euros anuales o más.
- En un período de 12 a 36 meses, es posible obtener la ciudadanía maltesa y acceder a todos sus beneficios.
¿Cómo comprar o adquirir la nacionalidad de Austria?
En Austria, la ciudadanía por inversión, conocida como "pasaportes dorados" o "visas doradas", se puede obtener mediante:
- La creación de una o varias empresas con actividades comerciales rentables para el país.
- Una donación significativa a un proyecto estatal.
Según Inver Visas, la inversión debe oscilar entre 800,000 euros y 10 millones de euros. Además, la contribución económica debe destinarse a una empresa que:
- Genere empleos.
- Aporte a la ciencia, investigación o innovación tecnológica.
- Tenga un fuerte desempeño económico y buena reputación.
Las donaciones a proyectos públicos relevantes también son aceptadas, pero están excluidas las inversiones en bonos del Estado, instrumentos financieros o bienes raíces.
Con la ciudadanía austriaca, todos los miembros de la familia pueden acceder al sistema de salud y educación, además de viajar sin restricciones con uno de los pasaportes más poderosos del mundo.
Adquirir una ciudadanía por inversión no solo facilita viajar a países como Estados Unidos sin visa, sino que también abre la puerta a una vida más libre y global.
Esta opción, aunque costosa para algunos, puede ser una inversión estratégica para quienes buscan expandir sus oportunidades y disfrutar de los beneficios que ofrecen estos pasaportes de élite o "pasaportes dorados".