Relaciones internacionales

La isla militar que pertenece a Estados Unidos y está en la mira de Corea del Norte desde 2017: qué dijo Donald Trump al respecto

Una pequeña isla, bajo soberanía de Estados Unidos, se ha convertido en un punto caliente de tensión internacional.

En esta noticia

En pleno océano Pacífico, se encuentra una isla que, además de ser un paraíso tropical, guarda un significado estratégico de gran peso para Estados Unidos

Aunque su tamaño es modesto, su ubicación la convierte en una pieza clave dentro del ajedrez geopolítico global, especialmente para Corea del Norte, que en 2017 la identificó como uno de sus objetivos.

Donald Trump, presidente de EE. UU. no tardó en responder a las amenazas, pero las preguntas sobre el futuro de esta isla siguen siendo un tema de discusión. ¿Qué isla es esa que, aunque lejana de Washington, está tan cerca de Beijing y es vista como una amenaza por el régimen norcoreano?

Las predicciones de Mhoni Vidente: cuáles serán los signos del zodiaco más afortunados en esta semana de febrero

Google Maps cambió el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América: cómo se muestra en cada región

¿Cuál es la isla militar que pertenece a EE. UU., pero está más cerca de China?

Guam es un territorio no incorporado de Estados Unidos que, a pesar de estar a más de 9,800 kilómetros de la costa continental estadounidense, se encuentra a tan solo 3,400 kilómetros de China, lo que la convierte en un punto estratégico dentro de la balanza de poder en el Pacífico

Esta distancia resaltó aún más su relevancia cuando en 2017 Corea del Norte amenazó con atacar la isla.

 En 2017, Corea del Norte amenazó con lanzar misiles hacia esta isla, lo que generó una escalada de tensión y una contundente respuesta de Donald Trump. Foto: Wikimedia. 

La isla de Guam es parte de las Islas Marianas y tiene una población cercana a los 160,000 habitantes, quienes viven bajo un gobierno local, pero sin representación en el Congreso de Estados Unidos

La importancia de la isla radica principalmente en su infraestructura militar, que ha sido fundamental para las operaciones de Estados Unidos en el área, desde la Segunda Guerra Mundial.

Las bases militares que alberga Guam incluyen:

  • Base Naval de Guam: una de las principales instalaciones de Estados Unidos en el Pacífico, encargada de operaciones navales.
  • Base Aérea Andersen: fundamental para las operaciones aéreas y de despliegue rápido de fuerzas en la región.

Estas bases son parte de la red que mantiene la presencia militar de EE. UU. en la región, asegurando su capacidad de reacción ante cualquier amenaza.

Conavi: en cuántos años se puede completar el pago de la vivienda con el nuevo programa de Claudia Sheinbaum

Los 5 países de Latinoamérica que más apoyo  económico y humanitario recibieron de Estados Unidos antes de la era Donald Trump

¿Por qué esta isla estadounidense fue amenazada por Corea del Norte y cuál fue la respuesta de Trump?

La situación se tensó en 2017, cuando el régimen de Corea del Norte, bajo la dirección de Kim Jong-un, declaró su intención de lanzar misiles balísticos hacia Guam. Esta amenaza, que ponía en peligro tanto a las bases militares como a la población civil de la isla, fue recibida con alarma en la comunidad internacional.

Donald Trump, en su rol como presidente de Estados Unidos, respondió con dureza, afirmando que si Corea del Norte cumplía su amenaza, enfrentaría "fuego y furia como el mundo nunca ha visto". Aunque el ataque nunca se materializó, el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de Guam y la importancia de mantener una fuerte presencia militar en el área.

La isla alberga importantes bases militares de EE. UU., lo que refuerza su capacidad de defensa y despliegue en caso de conflictos en el Indo-Pacífico.  Foto: Wikimedia.

En respuesta a la amenaza, las autoridades locales de la isla implementaron una serie de medidas para preparar a la población ante un posible ataque, incluyendo:

  • Simulacros de defensa: ejercicios prácticos realizados con la participación de la comunidad para asegurar que la población estuviera lista para cualquier emergencia.
  • Campañas informativas: estrategias para educar a los residentes sobre cómo actuar en caso de un ataque y cómo acceder a refugios de emergencia.

Estas medidas fueron esenciales para mantener la calma en la isla mientras las tensiones se disipaban poco a poco. Hoy en día, Guam sigue siendo un baluarte clave en el despliegue militar de Estados Unidos en el Pacífico, y su importancia en la estrategia global de defensa continúa siendo crucial.

Temas relacionados
Más noticias de isla