La ciencia revela la verdad detrás del bicarbonato de sodio: ¿realmente limpia mejor que otros productos?
Expertos consultados por este tema explicaron cuáles son las ventajas y desventajas del bicarbonato de sodio en la limpieza del hogar.
El bicarbonato de sodio es un producto básico en muchos hogares, ya que es una alternativa natural y económica a los artículos de limpieza convencionales que se ofrecen en diferentes tiendas y cadenas de supermercado.
Sin embargo y pese al uso constante que se le suele dar, muchas personas se preguntan si el bicarbonato de sodio es es mejor que otras propuestas. Dicho esto, la ciencia analizó este compuesto y sus aplicaciones en la limpieza del hogar, revelando sus ventajas y desventajas.
¿Qué dice la ciencia sobre la efectividad del bicarbonato de sodio para limpiar?
Este polvo blanco conocido como bicarbonato de sodio tiene múltiples usos, entre los que se incluye la limpieza. No obstante, expertos en química como Nathan Kilah y Dario Bressanini advierten que su efectividad depende más de cómo se utilice y del tipo de suciedad que se quiera eliminar.
El compuesto es una base con un pH alto, lo que le permite neutralizar ácidos y actuar como un abrasivo suave. Esto lo hace útil para ciertas tareas, como eliminar olores y limpiar manchas ligeras.
Sin embargo, no es un detergente, lo que significa que no puede descomponer grasa ni absorber suciedad como lo hacen los productos con tensioactivos, como el jabón o los detergentes comerciales.
Además, la combinación de bicarbonato con vinagre, una práctica popular en internet, no resulta efectiva, ya que ambos productos se anulan químicamente. Para limpiar superficies con grasa o cal, otros artículos como el vinagre puro o detergentes especializados son más eficientes.
¿Para qué es realmente útil el bicarbonato de sodio?
Como ya se dijo, el bicarbonato de sodio es efectivo para ciertas acciones de limpieza; sin embargo, también es útil para desinfectar y blanquear superficies cuando se diluye en agua. Los espacios más recomendables para aplicar este compuesto son:
- Cocinas
- Baños
- Suelos.
Además, es útil en la ropa ya que ayuda a eliminar restos de comida difíciles de sacar. A eso hay que sumarle su efectividad en los zapatos más usados, a los que se le aplica un poco de este componente para que no adquieran aromas desagradables.
En contraposición, no debe usarse en el cabello ni mezclarse con otros productos como jugo de limón o vinagre, ya que puede dañar superficies o generar reacciones químicas ineficaces.