La CFE confirmó nueva visita domiciliaria para instalar un segundo medidor: será para las viviendas que cumplan esta condición
La CFE confirmó la visita a ciertas viviendas para instalar un segundo medidor de luz. Se trata de una medida que comenzará a aplicarse desde marzo, por lo que se sugiere que los clientes estén atentos.
Si el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resulta elevado a pesar de un uso moderado de aparatos eléctricos, podría deberse a que el servicio se comparte entre dos viviendas o con un negocio. Ante esta situación, se harán visitas domiciliarias en marzo para la instalación de un segundo medidor, aunque para llevar a cabo este trámite es necesario cumplir ciertos requisitos.
Quienes necesiten dividir el consumo de energía deben presentar una solicitud a la CFE, que evaluará el caso. Para autorizar la instalación de un segundo medidor, la red eléctrica del inmueble debe permitir la separación del consumo y cumplir con las normas técnicas y de seguridad establecidas.
Durante la visita, el personal deberá portar su identificación oficial de la empresa, vestir el uniforme correspondiente e indicar el número de servicio del usuario, el cual se encuentra en la parte superior derecha del recibo de luz, o el número de orden asignado al trámite.
¿Cuáles son los requisitos para instalar un medidor de luz adicional?
La CFE ofrece la posibilidad de instalar un segundo medidor en los hogares de quienes lo soliciten, siempre que presenten una petición presencial en las oficinas y cumplan con los requisitos establecidos. Es importante tener en cuenta que cada medidor de luz tendrá su propio contrato y facturación independiente.
Para llevar a cabo este trámite, se deben presentar los siguientes documentos:
- Recibo de luz reciente a nombre del propietario
- Copia del predial del año en curso sin adeudos, también a nombre del propietario
- Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, entre otros)
- Croquis de la instalación eléctrica del domicilio, señalando la separación de circuitos y la ubicación del nuevo medidor
Si se cumplen con estos requisitos, se programará una visita para que su personal realice una inspección técnica y verifique la viabilidad de la instalación, asegurando que se cumplan las normas de seguridad. En algunos casos, este proceso podría implicar costos adicionales.
¿Cuáles son los beneficios de tener dos medidores de luz?
Solicitar un segundo medidor de luz es una opción conveniente para mejorar la administración del consumo eléctrico y separar los cobros, especialmente cuando se comparte el servicio con otra vivienda o un negocio.
Sin embargo, es fundamental contar con la autorización de la CFE, ya que realizar la instalación sin su aprobación podría constituir una falta legal por manipulación del servicio energético.
¿Cómo saber cuánto voy a pagar de luz CFE?
Si quieres obtener información sobre cuánto dinero pagarás en la boleta de luz, tienes que acceder a Mis recibos registrados con tu usuario y contraseña para descargar el recibo en formato PDF sin ningún costo.
Para cualquier duda o asistencia, puedes comunicarte al 071, disponible las 24 horas del día durante todo el año. También puedes acudir a los Centros de Atención a Clientes, donde recibirás apoyo personalizado.