"La caja sagrada": arqueólogos desentierran una reliquia que se adentra en los secretos del Antiguo Testamento
La obra presenta una representación singular y poco conocida de la Ascensión de Cristo.
Arqueólogos de la Universidad de Innsbruck desenterraron un antiguo relicario en Austria que podría contener tesoros sagrados escondidos en su interior.
El descubrimiento del santuario de mármol se realizó en un sitio arqueológico situado en lo alto de una colina en Irschen. Según los expertos, tiene dimensiones aproximadas de 20 por 30 centímetros y se encontraba enterrado debajo del altar de una capilla que había sido abandonada.
Estas son las rutas de trenes que Claudia Sheinbaum busca construir en 2025
El santuario de mármol que podría contener tesoros sagrados en su interior
En su interior, se encontraron fragmentos de un tipo de caja de marfil llamada píxide, que se utilizaba en la liturgia eucarística. Su función era guardar y transportar hostias consagradas, tanto para su administración a los enfermos.
"Sabemos de alrededor de 40 cajas de marfil de este tipo en todo el mundo", aseguró el líder del equipo arqueológico Gerald Grabherr en un comunicado de prensa.
"Hasta donde yo sé, la última vez que se encontró una de estas durante las excavaciones fue hace unos 100 años: las pocas píxides que existen se conservan en tesoros de catedrales o se exhiben en museos", agregó.
Es por eso que los últimos dos años se han dedicado a preservar y proteger estos fragmentos.
Detalles desconocidos sobre el Antiguo Testamento
De acuerdo con los arqueólogos, su decoración establece una conexión entre las figuras bíblicas del Antiguo Testamento y lo que consideran es una representación de la Ascensión de Cristo.
Sus imágenes comienzan en un extremo con la representación de una figura en una montaña, "apartando la mirada y una mano que se eleva desde el cielo sobre él, colocando algo entre los brazos de la persona".
Grabherr sugirió que tales imágenes son simplemente "la representación típica de la entrega de las leyes a Moisés en el Monte Sinaí, el comienzo del pacto entre Dios y el hombre del Antiguo Testamento".
Después, representa una serie de figuras bíblicas que podrían ser irreconocible para aquellos que solo están familiarizados con las representaciones visuales del Nuevo Testamento.
Un hombre descansa sobre un carro tirado por caballos, mientras una mano nace de las nubes para elevar el carro hacia el cielo. Este diseño pretende ilustrar la ascensión de Jesucristo de una manera que se aparta de las representaciones tradicionales.
"La representación de escenas del Antiguo Testamento y su conexión con escenas del Nuevo Testamento es típica de la antigüedad tardía y, por lo tanto, encaja con nuestra píxide", añadió Grabherr. "Sin embargo, la representación de la Ascensión de Cristo es muy especial y desconocida".
El misterio continúa
Aún queda mucho por aprender sobre la píxide. De hecho, los arqueólogos quieren determinar el origen exacto del mármol, ya que consideran que podría ser una reliquia que la píxide estaba destinada a proteger.
Después de todo, la madera que supuestamente proviene de la cruz donde Jesús fue crucificado todavía circula por el mundo. El año pasado, una de esas piezas de la "Vera Cruz" fue presentada como un regalo del Papa Francisco hacia el Rey Carlos III para su coronación.
Es muy probable también que los colonos hayan tomado cualquier reliquia que estuviese dentro de la píxide y la hayan llevado con ellos después de abandonar el asentamiento en la cima de la colina, lo cual se estima que ocurrió alrededor del año 610 d.C.