Infonavit

La buena noticia de Infonavit para todos los mexicanos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo cambios en una de sus líneas de crédito. Estas son las nuevas condiciones de Crediterreno.

En esta noticia

A lo largo de sus años de funcionamiento, las autoridades del Infonavit han entendido que los intereses de la sociedad en materia habitacional cambian en función de la economía. Pero también lo hace según gustos y preferencias personales.

Es así como el instituto ha comprendido que no todos sus afiliados desean comprar una vivienda. Muchos apuestan a adquirir terrenos para construir una casa, según sus gustos y necesidades. Es por eso que la entidad ha modificado algunos puntos del programa Crediterreno.

Si estás casado, Infonavit tiene una propuesta para ti que deberías aprovechar

Cómo proteger tu ahorro de la inflación en el Infonavit

¿Cómo funciona el Crediterreno de Infonavit? La buena noticia para los mexicanos

Crediterreno Infonavit es la línea de préstamo del instituto que permite comprar un terreno para luego edificar una casa de forma gradual. El crédito se puede solicitar individualmente y se deben cumplir los requisitos y trámites vigentes de contratación.

Este programa de la entidad ha experimentado dos cambios positivos en relación a sus condiciones. El primero de ellos se traduce en que los trabajadores ya pueden comprar el terreno en una zona urbana o semi urbana. Antes solo se permitía en regiones rurales.

Por otro lado, actualmente también es posible adquirir un terreno con algún avance de construcción. La condición es que el valor de la edificación no sea mayor al 20% del valor del suelo.

La buena noticia para los mexicanos es que el Infonavit permite comprar un terreno en una zona urbana o semi urbana con el crédito Crediterreno. Foto: Freepik

Mujeres con Bienestar: ¿cuándo se puede retirar la tarjeta en el módulo?

Advertencia a adultos que cobren la Pensión Bienestar: ¿qué dijo el Banco del Bienestar?

Crediterreno Infonavit: estos son los requisitos que debe cumplir el terreno a comprar

Además de las condiciones mencionadas para solicitar el préstamo del instituto, el terreno a comprar debe cumplir con estos requisitos:

  1. Según la normativa del sitio donde se encuentre, el espacio debe ser exclusivamente de uso habitacional o mixto que incluya uso habitacional

  2. Poseer el título de propiedad individual a nombre del vendedor, estar libre de gravamen y figurar en el Registro Público de la Propiedad

  3. Contar con la Constancia de Alineamiento y Número Oficial (documentos que indican dirección y ubicación del terreno)

  4. Estar cerca de centros de salud, trabajo, educación y recreación

  5. No estar ubicado en zona de riesgo

  6. Poseer los documentos que validen que tiene los servicios básicos o la factibilidad de hacer la instalación ellos

  7. No tener deudas con pagos de servicios e impuesto predial

  8. Contar con la superficie mínima que solicita la localidad

En caso de cumplir con estos requisitos fundamentales y otras aclaraciones que se pueden consultar en el sitio web Mi Cuenta Infonavit, los interesados pueden acceder a conocer cuál es el monto de crédito que el instituto puede prestar. El máximo es de 1,600,000 pesos.

A la hora de solicitar el préstamo, el trabajador deberá contar con los puntos mínimos (980) y también se tendrá en cuenta que el interesado posea una relación laboral vigente.


Temas relacionados
Más noticias de Crédito