Predicciones

La alarmante predicción de Bill Gates: ¿cuándo podría desatarse la próxima pandemia que afecte a todo el mundo?

Gates critica la falta de preparación de los gobiernos globales para enfrentar futuras pandemias, a pesar de las lecciones que deberían haberse aprendido del COVID-19.

En esta noticia

En un mundo todavía marcado por las secuelas del COVID-19, el magnate y cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha lanzado una nueva y alarmante predicción. Según Gates, "no estamos preparados en lo absoluto" para la próxima pandemia, la cual podría estar a la vuelta de la esquina, pronosticando que esta podría desatarse en los próximos cuatro años.

Gates, quien ya había anticipado con asombrosa precisión la llegada del COVID-19, ahora alerta sobre una nueva crisis sanitaria global que podría afectar profundamente a nuestras sociedades

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: la renta no podrá superar el 30% del ingreso del inquilino si cumple con este requisito

El SAT sancionará con multas de hasta 35,000 pesos a mexicanos que realicen este tipo de movimientos bancarios: cómo evitarlas

Bill Gates predice que una nueva pandemia podría ocurrir en los próximos cuatro años, con una probabilidad del 10 al 15% (Foto: Freepik)

 La predicción de Bill Gates sobre una nueva pandemia  

El empresario norteamericano Bill Gates, a sus 69 años, ha expresado una dura crítica hacia la respuesta global a la pandemia del coronavirus. En una reciente entrevista concedida a The Wall Street Journal, Gates recalca que la experiencia del COVID-19 no ha sido adecuadamente capitalizada por los gobiernos para prepararse ante futuras amenazas sanitarias. 

"Sería bueno pensar que en realidad estamos más preparados para ello que la última vez, pero hasta ahora no es así. La probabilidad de que se produzca una pandemia natural en los próximos cuatro años es de entre el 10 y el 15%", aseguró.

Además, el magnate consideró: "En lugar de haber un consenso sobre qué herramientas faltan, la gente sigue repitiendo los diversos errores que cometieron. No diría que hemos avanzado tanto como cabría esperar después de que se han perdido billones de dólares y millones de vidas".

Los países de Latinoamérica que ingresarán junto a México en el mercado de divisas de Rusia: son "amistosos y neutrales"

Mhoni Vidente realizó su predicción más impactante sobre el gobierno de Donald Trump: "Cambiará la historia de..."

Gates expresa un pesimismo notable respecto a la mejora en la preparación global para pandemias desde la última gran crisis sanitaria. (Foto: Shutterstock)

 Los temores de Bill Gates sobre las redes sociales y la desinformación 

En una reciente entrevista con The Times, Gates expresó su preocupación por el impacto de las redes sociales en la sociedad actual, particularmente por su papel en la propagación de desinformación. Gates destacó varios puntos clave:

  • Influencia en los jóvenes: las redes sociales tienen un efecto significativo en los jóvenes, afectando su percepción y comprensión del mundo.

  • Propagación de falsedades: la capacidad de las redes sociales para permitir que "cosas locas y no fácticas" alcancen una masa crítica es alarmante.

  • Ejemplo personal: Gates mencionó cómo, tras un tornado en Carolina del Norte, surgieron teorías de conspiración que lo acusaban de modificar el clima. Estas acusaciones, según él, son un claro ejemplo de cómo la desinformación puede espiralizarse fuera de control.

  • Preocupaciones actuales: el magnate también expresó su inquietud por futuras acusaciones infundadas, como posibles teorías que podrían surgir en relación con los incendios en Los Ángeles, indicando, "Me preocupa que esto se esté saliendo de control".

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates