Ayuda económica para jóvenes mexicanos

Jóvenes Construyendo el Futuro actualiza su calendario 2025: requisitos para recibir 8480 pesos

Las personas que estén interesadas en ingresar al programa a partir del próximo 1 de abril, se podrán registrar en la página oficial, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, y les brinda la oportunidad de capacitarse en centros de trabajo para desarrollar habilidades laborales. A cambio de esta formación, los beneficiarios reciben una beca mensual y un seguro médico.

Este programa busca fomentar la inserción laboral y reducir las brechas de desigualdad, ofreciendo oportunidades en diversos sectores productivos y áreas de trabajo. Para 2025, el Gobierno de México ha actualizado el calendario de pagos y los requisitos para acceder al beneficio de 8,480 pesos mensuales.

Vale aclarar que en marzo 110 mil jóvenes ya iniciaron su capacitación, esto tras el último registro realizado en febrero pasado, así lo informó Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo.

México examina los aranceles a China: cuáles son las industrias más afectadas por productos chinos, según Claudia Sheinbaum

Las increíbles aguas termales aromáticas que provienen del deshielo y están ubicadas en una zona privilegiada de México

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuáles son los requisitos para recibir 8480 pesos?

Los jóvenes que deseen formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán la oportunidad de registrarse a partir del próximo 1 de abril mediante la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Para completar el proceso, los aspirantes deberán:

  1. Ingresar al sitio web.
  2. Localizar la sección titulada "Registrarse como aprendiz".
  3. Seguir las instrucciones que ahí se detallan.
Jóvenes Construyendo el Futuro: el pago se realiza a través de las tarjetas. Foto: Archivo Cronista México.

Es fundamental que los aspirantes verifiquen los requisitos y documentos necesarios que establece el programa, ya que solo aquellos que cumplan con todos los criterios podrán ser admitidos. Estos son:

Horóscopo: las predicciones de Mhoni Vidente para cada signo del zodíaco durante marzo, según las cartas del Tarot

El país de Latinoamérica que busca convertirse en exportador global con un megaproyecto millonario: está valorizado en 15,000 millones de dólares

Documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido).
  • Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro proporcionada por el programa.

Requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de postularse.
  • Registrarse en la plataforma digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Bajo protesta de decir la verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.
  • Autorizar el uso de datos personales a la STPS.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso.
  • En caso de ser persona extranjera, presentar el documento oficial vigente que acredite la estancia legal.
Temas relacionados
Más noticias de jóvenes