Elecciones de Estados Unidos

Joe Biden se bajó de la candidatura a Presidente: ¿qué pasará con los inmigrantes indocumentados?

El actual mandatario estadounidense publicó en sus redes sociales un comunicado en el que confirmó su renuncia como el líder de los demócratas para los próximos comicios.

En esta noticia

Joe Biden anunció la baja de su candidatura a Presidente de cara a las próximas elecciones que se desarrollarán en Estados Unidos y de esta manera deja vacante el puesto de líder de los demócratas para enfrentar al republicano Donald Trump en los comicios de noviembre de 2024.

El actual mandatario estadounidense utilizó su cuenta oficial en redes sociales para comunicar la decisión a toda la población del país y aclaró que brindará más detalles al respecto con el transcurso de los días.

La contundente amenaza de Trump a México por la que rompió el silencio Sheinbaum: "Lamento..."

El papa Francisco desenmascaró la clave para terminar con la guerra: "Deseo que sea una señal..."

¿Cuál fue el mensaje del Presidente de Estados Unidos?

Joe Biden dio a conocer su decisión de abandonar la contienda presidencial a través de una carta que publicó en sus redes sociales. En la plataforma Instagram, el actual mandatario demócrata explicó que no competirá por la reelección y envió un mensaje a los ciudadanos del país.

"Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato", apuntó el Presidente de 81 años.  

En este aspecto, envió un mensaje de agradecimiento "a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido" así como también a la vicepresidenta Kamala Harris "por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo".

El mandatario norteamericano se bajó de la competencia por la reelección en los comicios presidenciales que se desarrollarán en Estados Unidos en noviembre próximo.

Y añadió: "Permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí", explicó en la misiva.

¿Qué pasará con los inmigrantes indocumentados?

La carrera electoral por la presidencia que se decidirá en las urnas en noviembre próximo tiene como uno de los principales temas de agenda la crisis migratoria.

Un gran número de extranjeros provenientes de México, así como también de otros países, que se ven expuestos diariamente a las inclemencias de este flagelo se encuentra aguardando con ansias la decisión que pueda llegar a tomar el próximo Presidente estadounidense en materia de migración.

En este contexto, uno de los mayores temores se concentra alrededor de la fórmula republicada que tiene a Donald Trump como candidato a Presidente y a James J.D. Vance, senador por Ohio, como candidato a la vicepresidencia.

Entre las propuestas que busca materializar esta fórmula se destacan la la intención de "reducir el flujo migratorio" y llevar a cabo "una operación de deportación sin precedentes" en la historia del país norteamericano.

Donald Trump y J.D Vance, los candidatos republicanos que compiten por el mandato estadounidense. Foto: Archivo.

Cabe resaltar que el senador de Ohio, J.D. Vance, elegido como compañero de fórmula vicepresidencial para las próximas elecciones del 5 de noviembre, ha sido especialmente crítico con los inmigrantes.

En la misma línea proteccionista y nacionalista que Donald Trump desde 2016, señaló que ve la llegada de trabajadores extranjeros como una amenaza para el mercado laboral. 

El magnate reiteró recientemente su compromiso de continuar la construcción del muro fronterizo, prohibir la entrada de ciertos tipos de migrantes y llevar a cabo la "mayor operación de deportación" en el país.

En una entrevista con Fox News poco después de ser elegido, Vance expresó su apoyo a la idea de deportar a los más de 11 millones de personas que viven sin estatus legal, indicando: "Debemos deportar a las personas que han roto las leyes".

Temas relacionados
Más noticias de Joe Biden