Estados Unidos

Hay visa | ¿Quieres viajar a EE.UU.? Estas son las 5 ciudades donde podrás tramitarla antes que nadie

Si buscas obtener la visa antes que nadie, deberás checar cuáles son los consulados para llevar a cabo el trámite de manera más veloz.

En esta noticia

Los turistas que busquen viajar a los Estados Unidos y necesiten tramitar la visa americana en el menor tiempo posible no deberán desesperarse, ya que tendrán la posibilidad de llevar a cabo el proceso antes que nadie si eligen alguno de los 5 consulados más rápidos.

Es sabido que la solicitud del documento que permite la residencia legal en el país norteamericano puede resultar engorroso, debido a las demoras que presentan algunos establecimientos con tiempos de espera de hasta 2 años desde la fecha.

¡VISA express! Este es el documento que puedes tramitar antes que nadie en CDMX

Emigrar | El truco que pocos conocen para hacer turismo totalmente gratis en USA

En este caso, para quienes necesiten realizar el trámite del permiso será algunas ciudades se encuentran otorgando citas para el próximo año, por lo que será fundamental tener presente cuáles son las más convenientes.

Al mismo tiempo, la rapidez para obtenerlo dependerá de la categoría de la visa que busquen tramitar. Una de las más veloces, concretamente, cuenta tan solo con una espera de hasta dos semanas, frente a los más de 2 años que requiere la categoría de turista.

¿Cuáles son las visas que se pueden tramitar antes que nadie?

Los ciudadanos extranjeros que pueden obtener su visa antes de tiempo tramitándola en la Embajada de Estados Unidos en México son aquellos que viajan bajo la categoría de estudiante.

Para estas personas, las visas M y F pueden tramitarse en un santiamén, obteniendo una cita programada con un tiempo de espera menor a 11 días. Cabe destacar que en CDMX, la Embajada otorga turnos para visas B1/B2 con hasta 849 días de demora.

¿Para qué sirven las visas M y F?

De acuerdo a la información que proporciona el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), las visas M y F son dos categorías de visas de no inmigrante para personas que desean estudiar en el territorio estadounidense.

¿Quiénes pueden tramitar las visas M y F?

Desde el sitio web de USCIS, han dado a conocer cuáles son los requisitos que tienen que cumplir las personas que buscan tramitar este tipos de visas. Entre ellos, destaca que el solicitante debe:

  • Estar inscrito en un programa educativo "académico", un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional.
  • Su escuela debe tener la aprobación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
  • Estar inscrito en calidad de estudiante a tiempo completo de la institución.
  • Tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés.
  • Contar con suficientes fondos disponibles para poder sufragar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto.
  • Mantener una residencia en el extranjero que usted no tenga intención de entregar.
Las personas que busquen tramitar la visa de turista lo más rápido posible deberán atender a cuáles son los consulados donde es más rápido el proceso. Foto: Archivo.

¿Cuáles son las diferencias entre las visa F y M?

Al momento de buscar solicitar alguna de estas dos categorías de visa, el viajero tendrá que analizar cuáles son los motivos de su viaje como estudiante, ya que los documentos difererirán en función del propósito por el que decida emigrar.

Para el caso de la visa F-1, los estudiantes internacionales se inscriben a un programa académico que a menudo cuenta con un plan de estudios y está orientado a un desempeño de tiempo completo.

El mismo debe darse en un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria (superior) académica, u otra institución o un programa de capacitación lingüística. Es decir, debe culminar con la obtención de un título de grado, diploma o certificado.

En lo que concierne a la visa M-1 (estudiante vocacional), están habilitados a tramitarla aquellos estudiantes que están programas vocacionales o no académicos, distintos a capacitación lingüística.

¿Cuáles son los 5 consulados más rápidos para tramitar la visa?

Es sabido que quienes buscan tramitar por primera vez la visa americana deben aguardar hasta un plazo de dos años para obtener el documento en ciudades como CDMX, donde se encuentra emplazada la Embajada de Estados Unidos.

Sin embargo, en algunos consulados, el proceso puede realizarse de manera más veloz debido a los turnos extraordinarios que se lanzan en determinadas ocasiones y la posibilidad que tienen algunos solicitantes de adelantar el trámite. Concretamente, las fechas más próximas son en las siguientes localidades.

  • Ciudad de México: 18 de marzo de 2025.
  • Matamoros: 7 de julio de 2025.
  • Nuevo Laredo: 11 de agosto de 2025.
  • Ciudad Juárez: 2 de septiembre de 2025.
  • Monterrey: 24 de septiembre de 2025.

Si la persona es seleccionada para adelantar al cita, se les notificará a través de un correo electrónico, de acuerdo a la información proporcionada por la Embajada de Estados Unidos.

"Las ofertas legítimas para reprogramar una cita anterior vendrán directamente del sitio web de citas en línea a través de ", precisan. Así que no caigas y revisa la dirección de correo que te envía el mensaje.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos