¡Hay chamba! Ofrecen trabajo en este consulado con un sueldo anual de hasta USD 20,000
Entre los beneficios con los que contarán las personas contratadas, se destacan un gran número de prestaciones y la posibilidad de capacitarse en el extranjero.
Trabajar en otro país, o para alguna entidad del exterior, se ha vuelto uno de los grandes anhelos de jóvenes y adultos que buscan una mejora en su calidad de vida con algún empleo bien pago.
En este aspecto, el Consulado de Estados Unidos que se ubica en Guadalajara, Jalisco, decidió lanzar una convocatoria laboral para mexicanos o residentes legales en el país que quieran cubrir el cargo de "Representante de beneficios".
Además de un tentador sueldo, de acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Estado, las personas que logren aplicar contarán con una serie de prestaciones y beneficios, entre los que se incluye la posibilidad de asistir a distintas capacitaciones en el extranjero.
Emigrar: las 10 ciudades que más rápido tramitan la visa sin entrevista
¿Cuáles son los requisitos para obtener la vacante?
Los aspirantes que busquen obtener la vacante deberá cumplir con una serie de requerimientos establecidos por las autoridades del consulado. Al respecto, se solicita que los postulantes cuenten con experiencia en manejo de material regulatorio, aunque no exigen que tengan una licenciatura terminada.
Entre los principales estándares a los que deberán ajustarse, se destacan:
- Contar con dos años de carrera universitaria.
- Tener experiencia en manejo de material regulatorio.
- Inglés fluido.
- Español fluido.
Una por una: las tareas a desarrollar en el consulado
Una vez que el aspirante logre aplicar al puesto, deberá tener en cuenta cuáles son las serie de tareas a desarrollar, entre las que se incluyen:
- Investigar los aspirantes solicitantes de beneficios federales.
- Coordinar los programas de beneficios federales del Departamento de Asuntos de Veteranos (DVA), la Oficina de Administración de Personal (OPM), la Junta de Jubilación Ferroviaria ( RRB) y el Departamento de Trabajo (DOL).
- Desarrollar paquetes para la Administración del Seguro Social (SSA).
Trabajar en el consulado de USA: sueldo, horario y prestaciones
Según la información dada a conocer de la vacante, el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara paga una suma anual de 321,013 pesos mexicanos, que equivale a un total de USD 18,507.20.
Quienes obtengan el empleo no sólo deberán laborar un total de 40 horas semanales, sino que también percibirán prestaciones sociales y un gran número de beneficios, como:
- Capacitaciones en el extranjero.
- Seguro médico y seguro de vida
- 20 días de descanso en fechas festivas de Estados Unidos y México.
- 17 días de vacaciones a partir del primer año.
- Incorporación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
¿Cómo aplicar a la vacante en el consulado de Guadalajara?
Aquellas personas que se encuentren interesadas en aplicar al trabajo necesitarán contar con una serie de documentos esenciales, entre los que se incluyen:
- Identificación oficial mexicana o permiso de residencia aportado por el Instituto Nacional de Migración.
- Certificado de último grado de estudios.
- Comprobante de dominio de idiomas en caso de tenerlo.
Para efectuar la inscripción tendrán que ingresar al sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde tendrán que crear una cuenta ERA. La fecha de cierre de la inscripción es el 2 de febrero de 2024, a las 10:00 pm.
Cabe destacar que el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara se encuentra localizado en Progreso #175, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44100.