Animales

Hallazgo sin precedentes: hallan el lugar donde comenzó la domesticación de los perros hace 12,000 años

El vínculo entre los humanos y los canes no apareció de la noche a la mañana, sino que tiene raíces mucho más antiguas.

La domesticación de los perros, considerada una de las transformaciones más importantes en la historia de la humanidad, acaba de revelar una nueva incógnita. Un equipo internacional de científicos ha identificado el lugar donde hace 12,000 años comenzó este vínculo único entre el ser humano y su mejor amigo. 

Este descubrimiento abre una ventana fascinante para entender cómo los primeros canes dejaron de ser animales salvajes para convertirse en compañeros esenciales en la vida cotidiana de nuestros ancestros.

El hallazgo no solo redefine lo que sabemos sobre el origen de los perros, sino que también proporciona pistas sobre los factores culturales y ambientales que hicieron posible esta transición

El ritual más efectivo de Mizada Mohamed para cumplir tus deseos en 2025: la receta para crear tu propio cofre mágico de la abundancia

El país de Sudamérica que resguarda la reserva de plata más grande de la región: cuenta con 98.000 toneladas en total

¿Dónde comenzó la domesticación de los perros hace 12,000 años?

Un reciente estudio de la Universidad de Arizona hizo una importante revelación sobre cómo y cuándo comenzó esta amistad inseparable. Por ejemplo, la investigación encontró que las primeras interacciones entre humanos y grandes cánidos ocurrieron en Beringia, una región que abarca el extremo este de Rusia y Alaska, durante el Período Pleistoceno Tardío, hace aproximadamente 12,000 años.

 El origen de la domesticación de los perros data de más de 12.000 años atrás (Pixabay)

Según los investigadores, la relación inicial entre humanos y grandes cánidos, como lobos y coyotes, fue multifacética. Al principio, incluyó competencia y depredación, pero con el tiempo evolucionó hacia una simbiosis que beneficiaba a ambas partes. 

La represa hidroeléctrica que está en la frontera de 2 país de Sudamérica y supera en tamaño a la presa más grande de México

Pagan hasta 500.000 dólares a quien tenga esta moneda de 10 centavos: conoce qué la vuelve tan valiosa para los coleccionistas

Evidencias halladas en Alaska muestran que algunos de estos animales comenzaron a depender de recursos proporcionados por los humanos, para marcar el inicio de una cooperación que se desarrolló gradualmente hasta convertirse en el "mejor amigo del hombre".

Temas relacionados
Más noticias de perros