¿Mito o realidad?

Hallan la "fuente de la juventud": está en un manantial que todos pueden visitar

Desde la Biblia, pasando por los cuentos de hadas y hasta en el mundo tecnológico actual, el ser humano ha estado en una búsqueda constante de la juventud y la fuente de la vida.

En esta noticia

A lo largo de los siglos, diversas culturas, religiones y creencias han intentado descubrir la fuente de la juventud y la vida eterna

Ya sea en la Biblia, con pasajes donde Jesús convierte el agua en vino o sana a los enfermos, en los cuentos infantiles que narran historias sobre aguas rejuvenecedoras o, en tiempos actuales, donde multimillonarios como Bryan Johnson invierten fortunas en la ciencia para frenar el envejecimiento, la humanidad sigue obsesionada con el deseo de desafiar al tiempo.

¿Es acaso la vejez un castigo del que muchos desean huir y que genera temor y rechazo? En la Antigua Grecia, Homero describió la vejez como "repugnante", mientras que William Shakespeare la comparó con un "crudo invierno". Un reflejo de este anhelo por la eterna juventud es la novela de Oscar Wilde, donde Dorian Gray conserva su apariencia juvenil mientras su retrato envejece en su lugar.

La búsqueda de la juventud eterna. Fuente: Archivo

Declaran día de descanso el viernes 31 de enero y habrá un fin de semana largo de 4 días

La enfermedad que mata una persona cada 6 minutos, pero se puede evitar si reconoces estos síntomas 

¿Descubrieron la fuente de la eterna juventud?

Está claro que la humanidad sigue buscando el secreto de la juventud eterna. Si bien los avances tecnológicos han permitido ralentizar los signos del envejecimiento, como se observa en muchas celebridades, la idea de encontrar una fuente mágica que revierta el paso del tiempo sigue latente.

A lo largo de la historia, numerosos personajes han buscado este elixir de la juventud eterna, pero uno de los más icónicos fue el explorador español Juan Ponce de León, quien en el siglo XVI emprendió una expedición en busca de la legendaria fuente de la juventud.

Agua fres de manantial. Fuente: Archivo.

Según National Geographic, Ponce de León ubicó este manantial en San Agustín, Florida, considerada la ciudad más antigua de Estados Unidos. Desde hace más de un siglo, los lugareños han mantenido vivo el mito de que sus aguas poseen propiedades rejuvenecedoras, atrayendo a turistas de todo el mundo.

El agua de la vida del manantial de San Agustín

Para el historiador y profesor Ryan K. Smith, de la Virginia Commonwealth University, la fascinación por este tema radica en que "a la gente le intriga más la historia de buscar y no encontrar que la idea de que la fuente realmente exista".

Si bien beber el agua del manantial de San Agustín no transforma a los ancianos en adolescentes, sí se ha demostrado que sus aguas sulfurosas poseen propiedades beneficiosas para la salud. 

Ricas en sulfuro de hidrógeno (H2S), estas aguas han sido utilizadas desde tiempos ancestrales para tratar afecciones dermatológicas como psoriasis, dermatitis, acné y eczema, así como para aliviar dolores musculares y articulares.

Fuente de la juventud en San Agustín. Fuente: Redes Sociales. 

Gracias a estos beneficios, el manantial de San Agustín ganó la fama de "el agua de la juventud", no por su capacidad de revertir el envejecimiento, sino por sus efectos terapéuticos que mejoran la calidad de vida de quienes lo visitan.


Temas relacionados
Más noticias de agua