Etimología

Hallan el verdadero origen de la palabra "Abracadabra": por qué sirvió como cura de una terrible enfermedad

Miles de años antes de que los magos modernos la usaran para asombrar a sus audiencias, esta palabra ya se pronunciaba con un significado diferente.

En esta noticia

Cuando escuchamos "Abracadabra" pensamos automáticamente en magia. De hecho, los magos suelen utilizar esta expresión con frecuencia en sus actuaciones. En realidad, esta palabra no es una invención reciente; de hecho, tiene miles de años de antigüedad.

Ciertos etimólogos sugieren que deriva de una frase hebrea que significa "Crearé mientras hablo", mientras que otros proponen que proviene del arameo "Crearé a un hombre".

Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia que confirme ninguna de estas explicaciones. No obstante, se sabe dónde se mencionó por primera vez.

De donde surge el término "Abracadabra": no es tan mágico como creíamos. Fuente: Shutterstock. 

Oro naranja: el licuado lleno de fibras y antioxidantes que reduce la aparición de arrugas en poco tiempo

La bebida del eterno colágeno: así de fácil puedes lucir hasta 10 años más joven

Dónde se mencionó por primera vez la expresión "Abracadabra"

En 193, Septimio Severo se convirtió en el primer emperador de Roma. Durante ese periodo, nombró a uno de los principales eruditos de la época, Quintus Serenus Sammonicus, como tutor de sus dos hijos.

Aunque no gozó de mucha popularidad tras su fallecimiento, una de sus obras logró sobrevivir en su totalidad. Se trata de un poema médico didáctico titulado Liber Medicinalis, también conocido como De medicina praecepta saluberrima. Este texto, escrito antes del año 212 d.C., consta de 1.115 hexámetros.

En sus páginas, recopiló tanto remedios naturales como fórmulas mágicas, incluyendo por primera vez la expresión "Abracadabra" como un eficaz tratamiento para la fiebre aguda.

Además, sugirió escribir el término repetidamente en forma de triángulo y recitarlo en voz alta.

"Escribe en un papel la palabra 'abracadabra', repitiéndola frecuentemente, pero quitando la última letra en cada línea para formar un triángulo, de modo que las letras disminuyan hasta quedar solo una. Luego, ata el papel alrededor de tu cuello con un hilo de lino", explicó. 

El origen de "Abracadabra", el término que se relaciona con la magia. Fuente: Shutterstock. 

La evolución del concepto

La palabra en cuestión, con sus raíces en prácticas mágico-médicas, experimentó una transformación. Inicialmente, su significado se vinculaba estrechamente a la realización de conjuros y encantamientos para provocar efectos sobrenaturales en el mundo físico, como la curación de enfermedades

Sin embargo, a medida que la ficción se desarrolló y diversificó, este término adquirió una connotación más metafórica

En los relatos, se utiliza para describir de manera vívida y evocadora la capacidad de un personaje o una fuerza sobrenatural para hacer surgir o desvanecer objetos, personas o situaciones de forma instantánea y aparentemente inexplicable.


Temas relacionados
Más noticias de magia