Último momento

Habrá más horas de clases | Así será el nuevo horario para estudiantes de primaria y secundaria en todo el país

Las escuelas públicas extienden su jornada con bloques académicos definidos, recreos activos y tiempo para talleres

En esta noticia

En un esfuerzo por cerrar brechas de aprendizaje, la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha un nuevo horario escolar que incrementa la jornada diaria de alumnos de primaria y secundaria en todo México. 

Esta medida -vigente a partir del próximo ciclo escolar- busca ofrecer más horas de clase para profundizar en materias clave, impulsar actividades formativas y atender de manera integral las necesidades académicas y socioemocionales de los estudiantes. 

 Con la mira en el aprendizaje integral: el nuevo horario de la SEP. Fuente: Shutterstock. 

El SAT te persigue: irá tras estos mexicanos y les aplicará multas de hasta 22,000 pesos

Hallan el "Santo Grial" en la región de Cesárea: el anillo del Buen Pastor apareció tras milenios bajo el mar

Cómo será el nuevo horario de clases para estudiantes de todo el país 

La ampliación de la jornada escolar se traduce en un aumento de 30 minutos diarios para primaria y 45 minutos para secundaria, logrando una distribución más equilibrada entre asignaturas académicas, recreo y talleres formativos:

  • Primaria (5.5 horas de clases efectivas)

    • Inicio: 08:00

    • Bloques académicos: Seis módulos de 45 minutos

    • Recreo: 30 minutos, con opción a actividades dirigidas 

    • Cierre: 13:30

  • Secundaria (6.75 horas de clases efectivas)

    • Inicio: 07:30

    • Bloques académicos: Siete módulos de 45 minutos, incluyendo materias troncales y electivas 

    • Recreo: 35 minutos, incorporando espacios de asesoría y tutoría académica

    • Cierre: 14:15

Además, las escuelas públicas podrán reorganizar hasta un 10% del tiempo ampliado para actividades extracurriculares como talleres de cultura digital, proyectos de ciencia aplicada o deportes de conjunto.

 Más tiempo en el aula: primaria y secundaria con horarios ampliados. Fuente: Shutterstock. 

Cuál es el impacto en el aprendizaje y bienestar de los estudiantes

Refuerzo de competencias básicas

Con más minutos de enseñanza, los docentes dispondrán de espacios para técnicas de refuerzo y evaluación formativa. Por ejemplo, se recomienda destinar por lo menos dos bloques semanales en primaria para consolidar operaciones matemáticas y comprensión lectora, mientras que en secundaria se promoverán laboratorios de ciencia y aulas de debate que fortalezcan el pensamiento crítico.

Atención personalizada y equidad

El horario extendido facilita la implementación de tutorías grupales y personalizadas, dirigidas a estudiantes con rezago educativo o talentos excepcionales. 

Desarrollo socioemocional

Más tiempo en el aula no solo significa más clases, sino también espacios para actividades de bienestar emocional. Psicólogos y orientadores podrán coordinar talleres de inteligencia emocional. 

Cómo se implementará el nuevo horario escolar 

Para garantizar una transición ordenada y efectiva, la SEP diseñó un plan de capacitación docente, ajuste de infraestructura y colaboración con familias:

  1. Formación continua a maestros:

    • Cursos virtuales y presenciales sobre planeación didáctica en jornada prolongada.

    • Manuales y guías de mejores prácticas para integrar actividades lúdicas y evaluaciones formativas.

  2. Adaptación de espacios y recursos:

    • Ajuste de horarios de comedores escolares y rutas de transporte.

    • Dotación de materiales didácticos adicionales: kits de laboratorio, bibliotecas de aula y herramientas digitales.

  3. Vinculación con padres de familia y autoridades locales:

    • Mesas de trabajo semanales durante el periodo de prueba (cuatro semanas), para recibir retroalimentación sobre asistencia, logística y satisfacción.

    • Encuestas digitales bimensuales para evaluar percepción de padres y estudiantes sobre la eficacia del horario ampliado.

Cronograma de implantación

Fase Fecha de inicio Duración Objetivo principal
Capacitación docente 1 de agosto 4 semanas Preparar a los maestros en la nueva organización
Periodo de prueba en planteles 1 de septiembre 4 semanas Monitorear asistencia, aprovechamiento y ajustes
Evaluación y ajustes 1 de octubre 2 semanas Analizar resultados e implementar mejoras finales
Inicio oficial del horario 20 de octubre - Jornada escolar ampliada en todos los planteles

  

Temas relacionados
Más noticias de SEP