Imperdible

Gratis y divertidos: los 7 planes de primavera que puedes realizar en CDMX

Una nueva estación comienza y trae consigo actividades increíbles para realizar.

Con la llegada de la primavera, la Ciudad de México se llena de vida y color, ofreciendo una amplia gama de actividades para disfrutar al aire libre.

En esta temporada, nada mejor que explorar la capital sin gastar de más. Desde paseos culturales hasta aventuras al aire libre, conoce los 7 planes gratuitos que no puedes perderte en la CDMX durante esta época.

Escapada familiar: el pueblo mágico que tiene cascadas, cañones y cuevas con aguas cristalinas en un entorno 100% natural

Escapada familiar: el parque más famoso de la Riviera Maya aloja más de 50 atracciones y tiene descuentos para niños y jubilados

Primavera: los 7 planes para hacer en CDMX

Si estás buscando qué hacer en los próximos días, con el inicio de una nueva estación del año, considera estos lugares, que son totalmente gratuitos:

1. Festival de flores y jardines

El festival de flores y jardines 2024, titulado "El jardín de seres asombrosos", promete deleitar a los amantes de la naturaleza con dos sedes imperdibles. En Campo Marte y Polanco, del 25 al 28 de abril, podrás sumergirte en un mundo de color y fragancia.

Además de disfrutar de impresionantes instalaciones florales, tendrás la oportunidad de participar en actividades de jardinería, diseño de paisajes y educación ambiental.

  • Fecha: 26, 27 y 28 de abril en Campo Marte y 25, 26, 27 y 28 de abril en Polanco

2. Imperdibles eclipses

En esta primavera, los cielos ofrecerán dos eventos astronómicos que dejarán a todos asombrados.

Eclipse penumbral de luna: el 24 de marzo, a las 22:51 horas, se podrá observar. Aunque sutil, este fenómeno brindará una vista única del satélite natural de la Tierra.

Podrás deleitarte con estos eclipses que serán increíbles, aunque no visibles en todo CDMX. Foto: archivo El Cronista México.

Eclipse total de sol: el 8 de abril, se podrá presenciar. En CDMX solo se verá un eclipse parcial, zonas como Mazatlán y Durango tendrán el privilegio de disfrutar la visión completa de este fenómeno astronómico.

3. Festival del Bosque de Chapultepec

El icónico Bosque de Chapultepec será escenario de diversas actividades para disfrutar. Foto: archivo El Cronista México.

El Bosque de Chapultepec se viste de fiesta con el esperado Festival Quiróptera 2024, ofreciendo más de 100 actividades para todas las edades y gustos.

Desde teatro hasta danza, pasando por conferencias y talleres, este evento promete diversión y aprendizaje en un entorno natural único.

Además, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un pícnic musicalizado en compañía de la belleza del bosque.

  • Fecha: del 28 al 31 de marzo
  • Horarios: diversos horarios
  • Costo de entrada: gratuito
  • Ubicación: secciones del Bosque de Chapultepec

4. Noche de Primavera en el Centro Histórico

Este es un evento emblemático que ofrece una experiencia cultural única en el corazón de la Ciudad de México.

Durante todo el día, podrás vivir un ambiente vibrante lleno de música en vivo y actividades en nueve sitios icónicos del Centro Histórico. Desde Plaza Tolsá hasta el kiosco de la Alameda Central y el majestuoso Zócalo, más de 150 artistas te deleitarán con su talento.

  • Fecha: 23 de marzo
  • Horarios: varios horarios
  • Costo de entrada: gratuito
  • Ubicación: Centro Histórico de CDMX

5. Rodada nocturna de primavera

Es una experiencia única que te permite explorar las calles de la CDMX bajo el encanto de la noche.

Tanto si te desplazas en patines, bicicleta, patineta o simplemente caminando, este evento es una oportunidad para disfrutar de la ciudad de una manera diferente. 

  • Fecha: 30 de marzo
  • Horario: de 19:00 horas a 23:00 horas
  • Costo de entrada: gratuito
  • Punto de encuentro: Fuente de petróleos al Centro Histórico

6. Feria de la nieve en Xochimilco

Esta feria es el destino perfecto para combatir el calor primaveral con deliciosas opciones heladas

Con cientos de paletas, granizados, helados y nieves, todos elaborados de forma artesanal, esta feria promete satisfacer tus antojos con una variedad infinita de sabores.

  • Fecha: desde el 23 de marzo al 1 de abril
  • Horario: a definir
  • Costo de entrada: gratuito
  • Ubicación: Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco

Escapada familiar: el balneario de aguas termales que aloja una gruta con cavernas, cascadas y pozas naturales

La alberca más grande de México está a una 1 hora de un pueblo mágico y es un paraíso de aguas cálidas

7. Tacofest en Iztacalco

Esta cita es imprescindible en la agenda de primavera en la CDMX. El festival gastronómico celebra la cultura del taco, ofreciendo una amplia variedad de sabores que deleitarán tu paladar.

Podrás disfrutas de uno de los platos más clásicos de México durante los eventos de primavera. Foto: archivo El Cronista México.

Desde los clásicos tacos al pastor hasta creaciones innovadoras, en este evento encontrarás una experiencia culinaria única. Además de disfrutar de exquisitos platillos, podrás deleitarte con música en vivo y muchas sorpresas más.

  • Fecha: 5 y 6 de abril
  • Horario: de 11:00 horas a 20:00 horas
  • Costo de entrada: entrada libre
  • Ubicación: Explanada de la alcaldía Iztacalco (avenida Té esquina con Río Churubusco)
Temas relacionados
Más noticias de Primavera