Google Maps cambió el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América: cómo se muestra en cada región
La empresa Google sorprendió a sus usuarios con un cambio inesperado en la denominación de este cuerpo de agua clave.
El lunes 10 de febrero, usuarios de Google Maps en Estados Unidos se encontraron con un detalle inesperado: el nombre del Golfo de México había sido reemplazado por Golfo de América.
La modificación no pasó desapercibida y rápidamente generó debate, pues responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, quien un día antes proclamó el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América".
Según Google, la forma en que se visualiza este cuerpo de agua depende de la ubicación geográfica del usuario, determinada por la configuración de su dispositivo.
En México, el mapa conserva el nombre original, mientras que en otras regiones la denominación varía y el debate continúa en aumento.
Golfo de México: ¿cómo afecta este cambio en Google Maps según la ubicación del usuario?
El ajuste en la nomenclatura del Golfo de México no es uniforme a nivel global. Google Maps explicó que la manera en que los usuarios visualizan el nombre del golfo depende del país en el que se encuentren:
Usuarios en Estados Unidos: solo ven la denominación "Golfo de América".
Usuarios en México : continúan viendo "Golfo de México".
Usuarios en otros países: pueden visualizar ambos nombres, dependiendo de la configuración del dispositivo.
El cambio se alinea con la modificación realizada por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que oficializó la nueva denominación en su base de datos.
Según un comunicado de Google, esta medida responde a las prácticas habituales de actualización en la plataforma.
Google Maps: ¿cuál ha sido la reacción de México ante el cambio de nombre?
El gobierno mexicano manifestó su desacuerdo con la decisión de Google Maps y envió una carta dirigida a su director ejecutivo, Sundar Pichai, exigiendo la corrección del nombre en la plataforma.
En la misiva, las autoridades argumentaron que la modificación podría generar confusión y tensiones diplomáticas entre ambos países.
La medida implementada por Google se produjo tras una promesa hecha por Donald Trump a finales de enero, cuando anunció su intención de renombrar el Golfo de México como parte de su estrategia para reforzar la identidad nacional estadounidense.
Durante un evento previo al Super Bowl, el exmandatario destacó que esta decisión formaba parte de su esfuerzo por "restaurar el orgullo estadounidense".
El cambio también generó controversia entre los usuarios, quienes han manifestado opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos consideran que se trata de un gesto político sin relevancia, otros lo ven como una posible fuente de conflicto diplomático.
Por el momento, Google no ha anunciado si revertirá la decisión o si mantendrá ambas denominaciones activas en su plataforma.