Google

Google le da la razón a Donald Trump y realizará un cambio que enfurece a Claudia Sheinbaum

El gigante tecnológico apoyará una de las grandes propuestas del líder republicano e implementará cambios en una de sus más conocidas extensiones.

En esta noticia

Donald Trump lleva tan solo 10 días en el cargo de Presidente de los Estados Unidos y ya logró el reconocimiento de uno de los gigantes tecnológicos a una de sus iniciativas más polémicas: el cambio de nombre del Golfo de México.

Se trata nada más y nada menos que de Google, que decidió darle la razón al mandatario norteamericano y proceder con uno de sus más grandes anhelos: rebautizar a la cuenca oceánica como "Golfo de América".

Nueva acta de nacimiento en México: así podrás solicitar fácil y rapido en linea 

La "misión imposible" que realizará Elon Musk y el Gobierno de Joe Biden no pudo lograr: "Es terrible"

Esta decisión ha generado gran debate en el continente, especialmente en el país vecino, gobernado por Claudia Sheinbaum. La líder de los mexicanos supo pronunciarse al respecto tras darse a conocer la intención del republicano y ante esta nueva resolución por parte de la empresa, ha optado por enviar una misiva. 

Claudia Sheinbaum se pronunció tras la decisión de Google de rebautizar al Golfo de México como "Golfo de América". Foto: Archivo.

Golfo de México: el enojo de Claudia Sheinbaum por el cambio de nombre

La iniciativa de Trump de rebautizar esta región despertó días atrás conflictos diplomáticos con su par del vecino país y líder de los mexicanos, Claudia Sheinbaum.

La Presidenta de México llegó a mostrarse irónica, tras la iniciativa de Trump, con una propuesta de cambio del nombre de Norteamérica por "América Mexicana", en función de un documento fundacional de 1814 que precedió a la Constitución de México y se refería a la región de ese modo.

Ante el contexto de avance de Google para modificar en sus mapas el nombre de Golfo de México por "Golfo de América", el Gobierno de Sheinbaum resolvió enviarle una misiva al gigante tecnológico.

En la carta, augura que la denominación de la región tiene un origen histórico ampliamente documentado, siendo reconocida desde principios del siglo XVII en diversos mapas de carácter internacional.

En esta línea, durante "La Mañanera" del jueves, una conferencia que acostumbra a brindar para la población del país, explicó que el nombre del "‘Golfo de México' no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es un nombre aceptado y registrado históricamente".

Como argumento, se basó en los registros legales del nombre en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que México y Estados Unidos forman parte.

Y subrayó: "Además, esta denominación es respaldada por doce tratados bilaterales vigentes entre ambos países, los cuales aseguran su reconocimiento en el orden jurídico internacional y, por ende, su validación en el marco legal de las dos naciones".

Donald Trump obtuvo por parte de Google el reconocimiento a una de sus grandes propuestas a nivel internacional. Foto: Archivo.

Golfo de México: ¿qué necesita Trump para cambiar el nombre?

A pesar de la decisión de Google de cambiar el nombre del Golfo de México por "Golfo de América", la iniciativa que propone Donald Trump necesitaría inicialmente para materializarse del apoyo de México y Cuba, países junto a los que comparte por sus costas la cuenca oceánica que se encuentra en el Océano Atlántico.

Al mismo tiempo, el Jefe de Estado norteamericano requeriría atravesar tanto por una evaluación como por la aprobación de diferentes organismos internacionales.

Entre los más destacados, se incluyen la Organización Hidrográfica Internacional, el Grupo de Expertos de Naciones Unidas en Nombres Geográficos (UNGEGN) y la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Temas relacionados
Más noticias de Google