Fin de la jornada laboral de 8 horas: estos son los estados que exigirán menos trabajo desde ahora
Dada la reforma de la Ley Federal del Trabajo, algunos estados de México reducirán la jornada laboral. Se trata de una medida que implica 40 horas de trabajo semanal.
El Gobierno confirmó que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales será una medida obligatoria, aunque su aplicación se llevará a cabo de forma gradual. Como parte del proceso, ya se definieron los estados que darán inicio en junio a los foros de consulta y mesas de diálogo, donde se discutirán los lineamientos concretos de esta reforma.
Esta reducción forma parte de una propuesta de modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT), cuyo objetivo es disminuir la jornada laboral actual de 48 a 40 horas semanales, lo que equivaldría a trabajar cinco días y descansar dos. Esta medida está diseñada para beneficiar a millones de empleados en el país.
La iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, aunque aún está pendiente su aprobación final en el Senado.
Se desploma el dólar ante el peso: por qué cayó la cotización y qué puede pasar ahora
¿Cómo se aplicará la reforma laboral de 40 horas en México?
Las autoridades señalaron que la transición hacia la jornada de 40 horas se realizará de forma progresiva, con la intención de que se aplique de manera general en el país a más tardar en enero de 2030.
Durante este periodo, se fomentará el diálogo entre trabajadores, empresarios y representantes del gobierno mediante espacios participativos como los foros de consulta que ya comienzan a celebrarse en diversas entidades federativas.
¿En qué estados de México habrá reducción de jornada laboral?
El gobierno mexicano destaca la necesidad de un proceso incluyente y participativo para poner en marcha la jornada laboral obligatoria de 40 horas. En esta línea, se organizarán foros nacionales de consulta y mesas de diálogo en distintas regiones para determinar los detalles de esta iniciativa.
Las primeras sesiones de análisis comenzarán este mes en:
- Ciudad de México
- Nuevo León
- Jalisco
- Baja California
- Querétaro
- Quintana Roo
Estos foros se celebrarán del 19 de junio al 7 de julio de 2025 y reunirán a trabajadores, empresarios, sindicatos, académicos y organismos internacionales con el objetivo de elaborar una propuesta que concilie productividad y bienestar.
¿A qué se debe la reforma laboral en México?
La reducción de horas laborales no supone bajar ni congelar salarios; busca mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los empleados. Su aplicación será gradual y basada en el consenso, para evitar efectos adversos en las empresas.