Trámites

Así puedes tramitar la CURP certificada y actualizada de manera gratuita

La Clave única de Registro de Población (CURP) es un importante documento que siempre debe estar actualizado y certificado.

En esta noticia

La Clave única de Registro de Población (CURP) es un importante documento que permite a todos los mexicanos hacer una gran cantidad de trámites. Es obligatorio tenerla actualizada para gestionar una gran variedad de asuntos.

Si bien existen seis tipos de CURP según el Diario Oficial de la Federación (DOF), todas deben estar actualizadas y los beneficiarios deben tenerla siempre a disposición.

Esta es la manera de obtenerla y tramitarla.

Sheinbaum reveló la fecha de inauguración del Tren México-Querétaro: será exclusivo para pasajeros de Tamaulipas

Adiós Walmart y Costco: así es la tienda de Carlos Slim que abrirá más sucursales en México

CURP actualizada y certificada: paso a paso cómo se hace

Lo primero es conocer si está o no la CURP certificada para luego poder el trámite para actualizar. Según la información oficial, esta es la mejor manera de hacerlo:

Lo primero es verificar la CURP desde el portal del RENAPO. Para esto, se deben ingresar los datos de la CURP en el sitio del SAT. En este momento, debería aparecer la CURP correctamente registrada.

En el caso de que la CURP no está certificada, tanto en la oficina de RENAPO como en la Secretaría de Gobernación de cada localidad se puede solucionar el problema. Cabe recordar que se debe contar con los documentos oficiales para valida la identidad (puede ser tanto el acta de nacimiento como una documentación oficial).

Los pasos para obtener una CURP actualizada y con certificado. Fuente: Archivo

Con la certificación de la CURP se puede seguir con los siguientes pasos.  Con la CURP certificada, se debe imprimir el formato resultante para tener un registro físico.

Dicho esto, siempre es recomendable realizar revisiones periódicas de la CURP para constatar que esté actualizada y certificada.

Así puede tramitarse la CURP por primera vez

Para quienes necesiten tramitar su CURP por primera vez, deben hacerlo a través de los medios oficiales y con algún documento que permita acreditar la identidad de manera fehaciente.

  • Acta de nacimiento (Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de respuesta depende del Registro Civil).
  • Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento).
  • Carta de naturalización.

Respecto a fechas, cabe destacar que las autoridades gubernamentales no confirmaron una fechas límite para el trámite. Aunque lo más recomendable es mantener la CURP y cualquier documento oficial siempre lo más actualizado posible para evitar cualquier traba o problema durante una gestión oficial. El trámite se puede completar por internet y sin ningún gasto adicional de dinero.

Temas relacionados
Más noticias de México