Estos son los países que ya tienen preparados sus ejércitos para una Tercera Guerra Mundial: cuál tiene más chances de ganar
Según un ranking internacional que mide el gasto público destinado a la Defensa Nacional, estos son los estados que más han invertido en sus ejércitos y estarían en mejores condiciones de enfrentar un conflicto bélico.
El Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), un prestigioso centro de investigación independiente fundado en 1966, ha publicado su más reciente análisis sobre el gasto militar global, ofreciendo una radiografía detallada de las inversiones armamentísticas a nivel mundial.
El informe anual del SIPRI, considerado una referencia clave para comprender la seguridad global, examina conflictos armados, gasto militar, desarme y control de armamentos, proporcionando datos cruciales para el análisis geopolítico capaz de anticipar una Tercera Guerra Mundial.
Donald Trump confirmó quién será su sucesor político en USA: "Quiero entregar el cargo a..."
Uno de los estudios más destacados del SIPRI es su ranking anual de gasto militar, expresado en miles de millones de dólares estadounidenses, que identifica a las naciones con las mayores inversiones en sus fuerzas armadas, ya sea en personal, equipamiento o infraestructura.
Este es el país más preparado para una Tercera Guerra Mundial
Los hallazgos más recientes pintan un panorama de crecientes presupuestos militares en un contexto de tensiones globales que podrían determinar el destino de cada Nación en un escenario de conflicto bélico internacional.
Estados Unidos a la cabeza con cifras récord
Según el informe del SIPRI, Estados Unidos encabeza la lista con un gasto militar asombroso de $997 mil millones de dólares. Esta cifra representa aproximadamente el 37% del gasto militar mundial total y el 66% del gasto combinado de los países miembros de la OTAN. El aumento del 5.7% en comparación con 2023 refleja significativas inversiones en tecnología de punta y la modernización de sus fuerzas armadas.
China mantiene el segundo lugar con fuerte incremento
China se sitúa en el segundo puesto con un gasto de $314 mil millones de dólares, marcando un incremento del 6% respecto al año anterior. Este aumento sostenido se atribuye a la modernización integral de sus fuerzas armadas, el desarrollo de capacidades cibernéticas y la expansión de su arsenal nuclear. El gasto militar chino representa la mitad del total en la región de Asia y Oceanía.
Rusia aumenta su gasto en pleno conflicto
Rusia ocupa el tercer lugar con un gasto de $145.9 mil millones de dólares, lo que equivale al 5.9% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, el nivel más alto desde la disolución de la Unión Soviética. Este incremento significativo está directamente vinculado al conflicto en Ucrania, aunque el SIPRI advierte que las cifras reales podrían ser mayores debido a la falta de transparencia financiera rusa.
Alemania asciende al cuarto lugar con un aumento notable
Un movimiento significativo en el ranking lo protagoniza Alemania, que desde finales de 2024 ha superado a India para convertirse en el cuarto país con mayor gasto militar, alcanzando los $88.5 mil millones de dólares. Este aumento del 28% la consolida como el mayor contribuyente en defensa en Europa Central y Occidental desde su reunificación.
Reino Unido se mantiene en el Top 5
El Reino Unido se sitúa en el quinto lugar con un gasto de $81.1 mil millones de dólares, manteniendo una inversión constante en defensa dentro del marco de la OTAN, donde los países europeos han incrementado sus presupuestos en respuesta a las crecientes tensiones geopolíticas.
India
India cierra el grupo de los seis principales con un gasto de $74.4 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 4.2% en 2023, enfocado en fortalecer sus capacidades militares ante las tensiones regionales persistentes.
Esta es la ubicación de México en el gasto Militar global
En el informe del SIPRI de 2024, México se posiciona en el lugar 22 a nivel mundial en cuanto a gasto militar, con una inversión aproximada de $11.8 mil millones de dólares, lo que representa el 0.7% de su PIB.
Sin embargo, un informe de Global Firepower sitúa a las fuerzas armadas mexicanas entre las 15 más grandes del mundo, ocupando el puesto 12 con 412,000 efectivos activos totales, siendo el país latinoamericano mejor posicionado en este rubro. Este aumento en el personal disponible se relaciona con la integración de efectivos de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, su vasta población lo convierte en el noveno país con más personas aptas para el servicio militar.