Circulación

Este será el nuevo recorrido de la Línea 12 del Trolebús: irá desde Taxqueña a Perisur

La Ciudad de México actualizará el sistema de transporte y agregará nuevas conexiones en la Línea 12 del Trolebús. Los usuarios tendrán más opciones para desplazarse en la capital.

En esta noticia

 Como parte de la estrategia del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para modernizar y actualizar el transporte público en la capital, el Trolebús contará con nuevas conexiones. En detalle, la Línea 12 ampliará el recorrido en el sur de la ciudad con la nueva ruta que irá desde Taxqueña a Perisur.

La nueva Línea 12 del Trolebús de la CDMX comenzará sus operaciones pronto con una flota de 28 autobuses completamente nuevos, que prometen una mejor distribución del espacio y mayor comodidad para los usuarios. 

La Ciudad de México mejorará el sistema de transporte público al ampliar el recorrido del Trolebús. Fuente: archivo

Con las conexiones y el recorrido que va de Taxqueña a Perisur, las autoridades aseguran que las modificaciones en el transporte público beneficiará de forma significativa a los habitantes del sur de la capital.

Adiós a los cajeros automáticos: así se sacará el dinero de los bancos a partir de ahora

La CDMX amplía el recorrido de la Línea 12 del Trolebús 

Según informes del Gobierno, la ruta del Trolebús de la CDMX en la alcaldía Coyoacán ha sido ligeramente modificada para incluir las calles Cerro del Músico y Puerto Rico, ambas cercanas al Centro de Transferencia Modal (Cetram) Taxqueña

Con estos ajustes, se confirma que este sistema de transporte público contará con un total de 18 estaciones, donde operarán 28 trolebuses de última generación para atender a aproximadamente 115,000 usuarios.

Asimismo, también se busca beneficiar al medio ambiente reduciendo las emisiones de ozono que provoca de forma constante las contingencias ambientales en la capital del país. 

Por su parte, se prevé que en 2024 inicien las operaciones, con un recorrido de 7.3 kilómetros por sentido, dividido en 30 estaciones, desde Taxqueña hasta Perisur.

¿Cuál es el recorrido completo del Trolebús en CDMX?

Una vez concluido el proyecto, el cual comenzaría a operar a fin de mes en el sur de la capital sobre la avenida Aztecas, las nuevas estaciones del Trolebús de la CDMX serán las siguientes:

  • Central Tasqueña
  • División del Norte
  • Los Pinos
  • Cerro de Huitzilac
  • Anillo Circunvalación
  • Pacífico
  • Eje 10
  • Cantil
  • Rey Moctezuma
  • Reyna Ixtlixóchitl
  • Rey Topilzin
  • Rey Tepecalcatzin
  • Rey Moctecuzoma
  • Rey Papatzin
  • Cantera
  • Alborada
  • Céfiro
  • Perisur

Por su parte, los pasajeros contarán con nuevos transbordes, lo que les permitirá aliviar la carga vehicular sobre todo en las horas de mayor tránsito.

  • Línea 2 del Metro (Taxqueña)
  • Tren Ligero
  • Trolebús Línea 1 (Eje Central)
  • Trolebús Línea 7 (Taxqueña y Miguel Ángel de Quevedo)
  • Metrobús Línea (Perisur)

Atención mujeres pensionadas: se podrá solicitar dinero extra por única vez en mayo y en pocos pasos

El sistema de pago en el Trolebús de CDMX

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) ha modernizado el sistema de pago a fines de 2023. En detalle, tres de las líneas del Trolebús permiten únicamente abonar con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Los usuarios pueden adquirir y recargar sus tarjetas en las máquinas expendedoras que se encuentran dentro de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Cablebús, Metrobús, Tren Interurbano y Trolebús, así como en las taquillas de las estaciones del Metro.

Temas relacionados
Más noticias de transporte