Circulación

Estas serán todas las ALCALDÍAS y MUNICIPIOS del nuevo recorrido Martín Carrera - Acolman

El Metromex prevé el lanzamiento de una nueva ruta que conectará Edomex y Ciudad de México. Checa los detalles del recorrido.

En esta noticia

El Estado de México (Edomex) llevará a cabo una importante modificación en el sistema de transporte. Se trata de la creación de dos líneas del Metro Mexiquense (Metromex), las cuales conectarán el Metro Martín Carrera con la localidad de Tepexpan, municipio de Acolman.

Las autoridades han tomado la decisión de incrementar la conectividad entre la Ciudad y el Estado de México, dado a que miles de ciudadanos se movilizan entre una zona y otra cada día.

El sistema de transporte de Edomex se ampliará e incorporará nuevas líneas de estación. Fuente: archivo

Checa los detalles sobre la ampliación del metro y circula, sin gastar tiempo demás. La obra promete marcar un hito en la historia del país. 

El Gobierno ofrece NUEVOS EMPLEOS: así puedes aplicar y ganar miles de pesos durante el mes 

Gobierno confirma la ampliación del Metromex

El actual Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro está compuesto por un total de doce líneas. Sin embargo, dos de ellas, la A y la B, atraviesan algunos municipios conurbados del Estado de México

A pesar de ello, estas líneas no han logrado cubrir adecuadamente la creciente demanda de transporte de los miles de usuarios que residen más allá de Ecatepec o Nezahualcóyotl.

¿Cuáles serán las líneas nuevas del Metromex?

Desde el Gobierno han detallado sobre la futura instauración de las dos líneas del Metro mexiquense. Una de ellas atravesará la región oriental de la entidad, mientras que la otra conectará la estación del Metro Martín Carrera con la localidad de Tepexpan, ubicada en el municipio de Acolman.

¿Cuándo se inaugurarán las líneas del Metromex?

Se anticipa que los trabajos de construcción de esta segunda línea darán inicio en el transcurso de este año, según anunció Daniel Sibaja, quien ocupa el cargo de titular de la Secretaría de Movilidad (Semov). 

Esta revelación tuvo lugar durante la inspección de las labores correspondientes al Plan Colibrí, un ambicioso proyecto de movilidad y transporte liderado por la administración de la representante de Morena, Delfina Gómez Álvarez.

¿Cuál será el recorrido del Metromex en 2024?

La futura extensión del Metromex, que conectará el Estado de México con la Ciudad de México, se considerará una expansión de la Línea 4 del Metro. En tanto, está integrada en el Plan Maestro del STC para 2030. 

Este proyecto implica la incorporación de más estaciones a las diez ya existentes: 

  • Santa Anita, Jamaica
  • Fray Servando
  • Candelaria
  • Morelos
  • Canal del Norte
  • Consulado
  • Bondojito
  • Talismán 
  • Martín Carrera
Cada una de ellas registra  una afluencia trimestral promedio de 1.75 millones de personas.

Para la construcción de esta línea del Metromex, se prevé un tramo de aproximadamente 25 kilómetros y alrededor de 21 paradas. Aunque la ruta exacta aún no ha sido anunciada, se anticipa que atravesará las siguientes alcaldías y municipios: Gustavo A. Madero, Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos y Acolman.

Atención Mujeres con Bienestar: este es el LISTADO COMPLETO de los SERVICIOS A MITAD DE PRECIO

La importancia de la estación Martín Carrera en México

Se trata de un punto crucial en la conectividad de CDMX. Recientemente, se inauguró el Centro de Transferencia Modal (Cetram), que centraliza el flujo de transporte público proveniente de ambas entidades. Además, es el punto de partida de la Línea 6 del Metro que se dirige al Rosario.

Adicionalmente, por Martín Carrera transitan las rutas 33 y 37 de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que conectan León de los Aldama con Metro Chabacano y UCTM Atzacoalco con Carmen Serdán, respectivamente.

La misma también forma parte de la ruta de la Línea 5 del Trolebús, que abarca desde la colonia San Felipe de Jesús hasta el Metro Hidalgo, ubicado en Paseo de la Reforma.

Temas relacionados
Más noticias de tranporte