Estas colonias recibirán tinacos gratis en México: descubre dónde se repartirán tanques en agosto 2024
La crisis hídrica en la Ciudad de México, exacerbada por el cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos, afecta severamente a alcaldías como Iztapalapa.
La crisis hídrica, un desafío global que amenaza la vida en el planeta, se manifiesta de manera aguda en regiones como Ciudad de México (CDMX), donde alcaldías como Iztapalapa enfrentan una escasez de agua cada vez más pronunciada.
En muchas áreas, el acceso es tan limitado que, incluso cuando llueve, los habitantes carecen de los medios para almacenarla y garantizar su abastecimiento diario.
En este contexto, el Gobierno de la Ciudad de México ha decidido distribuir tinacos gratuitos a los habitantes de las colonias afectadas.
El metro de CDMX extenderá su horario: qué líneas tendrán más horas de servicio
Tanques gratis en la Ciudad de México
Ante la creciente problemática del desabasto de agua que afecta a numerosas familias atizapenses, el gobierno municipal ha puesto en marcha una iniciativa integral denominada "Unidos en apoyo al desabasto de agua".
Este programa social, diseñado para garantizar el acceso a un suministro básico de agua potable, consiste en la entrega gratuita de tanques de 750 litros, equipados con todos los accesorios necesarios para su óptimo funcionamiento.
Al proporcionar a los hogares estos contenedores de almacenamiento, las autoridades buscan mitigar los efectos de la escasez hídrica, permitiendo a las familias contar con una reserva de agua para cubrir sus necesidades básicas.
Cuáles son los requisitos para obtener un tinaco gratis en México
Quienes estén interesados en obtener un tinaco gratis en Ciudad de México, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Residir en algunas de las localidades donde tenga cobertura el programa social.
- Registrar condiciones socioeconómicas que permitan el ingreso en el programa social.
- Que la vivienda sea de uso exclusivo como casa-habitación.
- No contar con tinaco o cisterna.
- Tener identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Una vez cumplidos los requisitos, se realizará una visita a tu domicilio para verificar la información proporcionada.