Importante

Estados Unidos exigirá un nuevo documento para viajar: queda poco tiempo para tramitarlo, y no todos podrán obtenerlo

Este permiso, que cumple con estándares de seguridad más estrictos, se convertirá en el documento de identificación estándar dentro del territorio norteamericano.

En esta noticia

A pocos meses de que sea obligatorio el uso del Real ID para realizar viajes dentro de Estados Unidos, las autoridades del país norteamericano recordaron que es fundamental realizar este trámite de inmediato para no tener consecuencias. 

Asimismo, subrayaron que, a partir del 7 de mayo, las agencias federales tendrán prohibido aceptar licencias de conducir y tarjetas de identificación que no cumplan con los estándares establecidos para vuelos domésticos. 

El documento que deberás tener obligatoriamente para viajar dentro de Estados Unidos a partir de 2025. Fuente: Shutterstock.

No es 70 años: esta es la edad a partir de la cual deberás renovar la licencia de conducir cada año 

Profeco recomienda: el mejor polvo compacto es mexicano, cubre las imperfecciones y cuesta menos de 300 pesos

Este requisito será obligatorio a partir de ahora para volar dentro de Estados Unidos

Desde el 7 de mayo de 2025, los pasajeros mayores de 18 años deberán presentar una Real ID para poder subir a un avión en Estados Unidos. 

Esta identificación, reconocida por una estrella dorada es su esquina superior derecha, se convertirá en un requisito fundamental para los vuelos domésticos. 

En consecuencia, las licencias de conducir tradicionales y las identificaciones estatales convencionales ya no serán aceptadas como documentos de viaje. Únicamente se permitirá el embarque a aquellos pasajeros que porten una Real ID o un pasaporte válido.

Se recomienda a todos los viajeros verificar la validez y el cumplimiento de su documentación antes de ir hacia el aeropuerto para evitar inconvenientes y retrasos en su viaje. 

¿Qué es la Real ID?

La Real ID, aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 2005, se creó basándose en las recomendaciones de la Comisión 9/11, que sugirió que el Gobierno Federal estableciera nuevos estándares en la emisión de documentos oficiales.

Este documento establece ciertos requisitos mínimos de seguridad para las licencias de conducir y prohíbe a las agencias federales aceptar identificaciones que no cumplan con los criterios establecidos. 

De esta manera, con el objetivo de establecer un estándar nacional de seguridad para documentos de identificación, comenzará a ser solicitada a partir de 2025 para:

  • Acceder a instalaciones federales.
  • Embarcar en vuelos comerciales regulados por el gobierno federal.
  • Acceder a instalaciones nucleares.

Qué es y cómo funciona la Real ID: todo lo que debes saber. Fuente: Shutterstock. 

Cómo obtener una Real ID

Quienes estén interesados deberán ingresar a la página de la agencia de licencia de conducir de su estado para verificar cuáles son los requisitos para obtener una Real ID. 

Para iniciar el trámite, generalmente se requieren los siguientes documentos:

  • Identificación personal
  • Prueba de ciudadanía o estatus legal 
  • Número de Seguro Social
  • Comprobante de domicilio

Una vez reunidos estos documentos, se debe completar el formulario de solicitud correspondiente, que puede presentarse en la oficina del DMV correspondiente. 

Es recomendable programar una cita para reducir los tiempos de espera. Algunos estados también permiten realizar una preinscripción en línea para acelerar el proceso.

El trámite incluye el pago de una tarifa, cuyo monto varía según el estado, y que cubre los costos de procesamiento y emisión del Real ID.

¿A partir de cuándo será obligatoria la Real ID?

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos confirmó que a partir del 7 de mayo de 2025 la portación de la Real ID será obligatoria, sin excepciones. 


Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos