Estados Unidos dejará entrar al país a todos estos extranjeros y les dará la visa si pasan esta prueba
El Gobierno de Donald Trump confirmó que entregará los documentos a los ciudadanos del exterior que reúnan los siguientes requisitos.
En medio de una política migratoria que se ha endurecido en los últimos meses tras la asunción de Donald Trump como Presidente, Estados Unidos dejará entrar al país a los extranjeros que logren demostrar que cuentan con solvencia económica.
El Gobierno estadounidense mantiene una normativa a la hora de entregar las visas americanas, el documento que le permite a ciudadanos del exterior acreditar su identidad y autorización para ingresar al territorio.
En este sentido, al momento de comenzar con este trámite se aconseja tomar en cuenta una serie de recomendaciones que les permitirá a los solicitantes tener éxito en la obtención de la documentación obligatoria.
CFE | Confirman cuáles son los recibos de luz que dejarán de llegar en julio en México
¿Cuál es la manera de tramitar la visa de forma exitosa?
Al momento de asistir a la Embajada de Estados Unidos o algunos de los Consulados distribuidos por la República Mexicana para llevar a cabo el trámite de la visa es esencial que los solicitantes tengan en cuenta algunas recomendaciones para tener éxito en la obtención del documento.
Cabe destacar que no existen privilegios ni favoritismos por parte de los oficiales consulares a la hora de decidir a quién otorgar el permiso. Sin embargo, se aconseja seguir una serie de estrategias y pasos para evitar problemas a futuro:
1. Guardar bien el formulario DS-160
El primer paso consiste en completar el formulario DS-160 con todos los detalles y la información personal de cada solicitante. Este paso es de suma importancia ya que el oficial consular tendrá un panorama general de la propia vida del turista y los motivos por los que decide viajar
2. No mostrarse dubitativo
Otro paso fundamental para obtener la visa estadounidense es mantenerse seguro en las respuestas que se brindan durante el proceso de entrevista.
Las dudas e inseguridades pueden hacer creer al oficial consular que se está mintiendo o proporcionando información falsa, lo que llevaría a un rechazo de la solicitud.
3. Llevar documentos de respaldo
La tercera recomendación tiene que ver con una serie de documentos que deben llevar para que cumplan la función de soporte en función de las declaraciones que se realizan.
Entre los papeles que se aconseja llevar figuran aquellos que puedan certificar lazos con México. Puede ser algún documento que acredite estar trabajando o estudiando en el país, así como también alguna escritura de una vivienda.
¿Cómo demostrar solvencia económica para obtener la visa?
Existen distintas maneras de mostrar solvencia económica para que las autoridades consulares puedan confiar en que el ciudadano del exterior cuenta con los recursos necesarios para el viaje.
- Hacer el trámite de la visa en un buen contexto financiero.
- Completar de manera cuidadosa el formulario DS-160 con los datos pertinentes, como ingresos mensuales, nombre de la empresa donde se trabaja y actividades laborales.
- Llevar documentos de respaldo como estados de cuenta bancarios, escrituras o documentos de tu negocio, comprobantes de pago o constancia laboral, comprobante de domicilio, y constancia escolar (en caso de ser estudiante).