Plan de movilidad

Esta será la ruta completa del Tren México-Querétaro que conectará con la capital del país en 120 minutos

El Gobierno dio a conocer los detalles sobre el nuevo servicio de transporte público en México. Se trata de un tren que optimizará los tiempos de viaje entre los puntos más importantes del país.

En esta noticia

El nuevo plan de conectividad de la administración actual contempla la puesta en marcha de varias líneas de trenes de pasajeros, con un enfoque particular en mejorar la conexión entre la Ciudad de México (CDMX) y ciudades cercanas, como el caso del tren que conectará la capital del país con Querétaro.

Según el informe más reciente del gobierno federal, la construcción del tren México-Querétaro comenzará en abril y se prevé que tome hasta dos años, lo que significa que las primeras corridas podrían darse en 2027. El proyecto estará a cargo del agrupamiento de ingenieros "Felipe Ángeles" de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Tren México-Querétaro. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles del nuevo plan de movilidad y prepárate para trasladarte en poco tiempo. Ten en cuenta que este transporte estará disponible próximamente

Regresa la entrega de tanques de agua gratis: estos serán los estados con acceso gratis

¿Cuáles serán las rutas del Tren México- Querétaro?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el objetivo de reactivar los viajes en tren, impulsando proyectos como la conclusión del tramo Lechería-AIFA y el desarrollo de rutas que incluyen:

  • AIFA-Pachuca
  • Querétaro-Irapuato
  • Saltillo-Nuevo León 
  • México-Querétaro

Este último generó gran expectativa, ya que permitiría realizar el trayecto en aproximadamente 90 a 120 minutos, es decir, entre una hora y media y dos horas, en contraste con las tres a cuatro horas que actualmente toma el viaje por carretera, dependiendo del tráfico.

¿Qué estaciones tendrá el Tren México-Querétaro?

El proyecto ferroviario que conectará ambas ciudades contempla tres estaciones a lo largo de su recorrido: Buenavista en la Ciudad de México, Tula en Hidalgo y San Juan del Río en Querétaro, beneficiando también a las comunidades de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

Actualmente, están diseñando el trazado geométrico del tren, su infraestructura ferroviaria y los sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios, junto con la señalización y el sistema de tracción eléctrica mediante catenaria.

Según lo informado por el gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional cubrirá el 60% de los recursos destinados a la ingeniería básica, los cuales fueron transferidos el 10 de enero, mientras que el 40% restante será financiado por empresas especializadas.

Como parte del proceso, se llevaron a cabo reuniones informativas con autoridades estatales y municipales, así como con diversas dependencias del Gobierno de México, para detallar los avances del proyecto y sus implicaciones en la infraestructura regional.

Temas relacionados
Más noticias de tren