Escapada exprés a 2 horas de CDMX: el pueblo mágico que enamora en verano con sus paisajes y sus atractivos baratos
Para relajarte y disfrutar no es necesario que recorras grandes distancias ni gastes mucho dinero: a solo 2 horas de CDMX, hay un Pueblo Mágico que con su chinelo y sus calles empedradas te enamorará. Descubre de cuál se trata.
Para descansar y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza no es necesario recorrer grandes distancias ni invertir demasiado dinero. A menos de 2 horas de Ciudad de México, un Pueblo Mágico equilibra todo lo necesario para que te relajes. Tlayacapan de Morelos tiene el encanto de los sencillo, lo natural y el buen sabor de una gastronomía tradicional única.
Con sus calles adoquinadas coloridas , es uno de los pocos pueblos que todavía conserva buena parte de su traza urbana prehispánica original, según consigna la Secretaría de Turismo invitando a disfrutar de este lugar único.
Tlayacapan: En Morelos, un Pueblo Mágico que comparte su historia
Tlayacapan proviene del náhuatl y puede traducirse como "sobre la punta de la tierra", "lugar de los límites o linderos" o "la nariz de la tierra". Este Pueblo Mágico tiene un particular clima templado durante todo el año que permite visitarlo siempre y disfrutar de forma invariable de su entorno natural.
Uno de los principales atractivos de este Pueblo Mágico es la zona arqueológica El Tlatoani, ubicada en la cima de una peña. El sitio puede recorrerse a pie y ofrece una experiencia de contacto directo con la cosmovisión prehispánica. Se cree que fue un centro de observación astronómica y posiblemente un lugar de culto a Tláloc, dios de la lluvia.
Tlayacapan también conserva 18 de las 26 capillas construidas en el siglo XVI, muchas de ellas edificadas sobre antiguos teocallis. Entre las más destacadas están la capilla de San Martín, San José de los Laureles, San Agustín y San Andrés.
El Ex Convento Agustino de San Juan Bautista, del siglo XVI, es otro punto clave: declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, resultó dañado tras el sismo de 2017. Tras años de trabajo en su restauración, finalmente el 13 de octubre pasado reabrió plenamente sus puertas.
El Pueblo Mágico de tradición alfarera donde nació el chinelo
Tal vez la característica más esencial de Tlayacapan es que sus mayores atractivos se encuentran allí, al alcance de la mano. Como el chinelo, una de las expresiones culturales propias del lugar que lo colma todo. En efecto, cada marzo las calles de este Pueblo Mágico se llenan de comparsas, música y baile, atrayendo a decenas de turistas al ritmo del "brinco del chinelo".
Además de su riqueza histórica y cultural, Tlayacapan también es famoso por su tradición alfarera, lo que lo convierte en un destino completo para quienes buscan vivir la esencia de un verdadero Pueblo Mágico mexicano.