Es oficial | El trámite de la verificación vehicular ya no será obligatorio para los conductores que cumplan esta condición
El Gobierno confirmó las excepciones del Programa de Verificación Vehicular en México. Algunos conductores no estarán obligados a hacer este trámite en 2025.
Con el inicio de la segunda mitad del año, los propietarios de vehículos deberán realizar el trámite obligatorio del Programa de Verificación Vehicular, el cual permite supervisar el estado de las unidades y regular las emisiones contaminantes que producen. Sin embargo, algunos conductores estarán exentos de esta disposición en México.
En detalle, hay buenas noticias para algunos conductores, ya que ciertos vehículos pueden quedar exentos de este procedimiento, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las autoridades.
A continuación, los detalles sobre esta iniciativa. Corrobora las condiciones impuestas a nivel nacional para poder acceder a este beneficio.
La Secretaría del Bienestar paga 6,200 pesos hasta el viernes 4 de julio: será para estos mexicanos
¿Qué conductores están exentos del trámite de la verificación vehicular?
En México, las autoridades definieron un calendario específico para que determinados vehículos realicen la verificación este año. Sin embargo, esta obligación no aplica para todos, ya que los automóviles con bajo consumo de gasolina o tecnología verde podrán quedar exentos de este trámite.
Entre los conductores que no deberán verificar su vehículo en 2025 se incluyen:
- Autos con matrícula de vehículo antiguo, de colección o traslado
- Motocicletas
- Autos eléctricos
- Vehículos híbridos de categorías I y II
- Tractores agrícolas
- Maquinaria industrial
Los vehículos que no se encuentren dentro de estas categorías deberán cumplir con la verificación en tiempo y forma, de acuerdo con el calendario oficial establecido para el segundo semestre del año.
Fechas para hacer el trámite de la verificación vehicular
El calendario para la verificación vehicular correspondiente al segundo semestre de 2025 ya fue publicado, estableciendo las siguientes fechas para que los conductores cumplan con este requisito:
- Engomado amarillo y placas que terminen en 5 o 6: verificación de julio a agosto
- Engomado rosa y placas con terminación 7 u 8: de agosto a septiembre
- Engomado rojo y placas que finalicen en 3 o 4: de septiembre a octubre
- Engomado verde y placas con terminación 1 o 2: de octubre a noviembre
- Engomado azul y placas que terminen en 9 o 0: de noviembre a diciembre
Cierra Costco: la cadena anunció que no abrirá y esto es lo que se sabe sobre su actividad en México
¿Qué precio tiene la verificación vehicular en México?
En la Ciudad de México, el costo por verificar dentro del plazo es de 738 pesos, mientras que quienes realicen el trámite de forma extemporánea deberán pagar 2,263 pesos.
En el Estado de México, la tarifa es de 453 pesos para vehículos con holograma 1 y 2, de 566 pesos para autos con holograma 0, y de 1,131 pesos para aquellos con holograma 00.