Atención

Es oficial | El gobierno de Estados Unidos confirmó que cancelará las visas americanas de todas las personas que hagan estas compras

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México advirtió sobre una actividad que los viajeros suelen realizar, la cual podría costarles el acceso a este documento.

En esta noticia

 La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México advirtió a la ciudadanía sobre una actividad que muchos extranjeros realizan cuando viajan a Estados Unidos: comprar en outlets, con el fin de encontrar más ofertas y promociones.

En este sentido, informó que quienes realicen sus gastos de esta manera podrían enfrentar graves sanciones.  A continuación, checa a qué se debe esto.

Atención migrantes | ¿Más de un año fuera de EE. UU.? Puedes haber perdido tu residencia

¿Tienes una cita con la embajada de Estados Unidos? Atención porque el Gobierno anunció cambios

Es oficial: Estados Unidos cancelará la visa de todas estas personas

El gobierno estadounidense ha reiterado que las visas B1, que permite entrar al país por motivos de negocios, o la B2, que ampara para actividades turísticas, visitas familiares o tratamientos médicos, están destinadas exclusivamente a fines turísticos.

Sin embargo, en los últimos meses se ha detectado que un gran número de personas cruzan la frontera para comprar productos en outlets, con el objetivo de revenderlos en México.

Este comportamiento puede interpretarse como una violación a las condiciones del visado, y conllevar su revocación inmediata.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México advirtió a la ciudadanía sobre una actividad que muchos extranjeros realizan cuando viajan a Estados Unidos. Fuente: Freepik.es. 

¿Cómo evitar que esto te suceda?

Bajo este contexto, las autoridades fronterizas norteamericanas han intensificado la vigilancia en centros comerciales cercanos al límite entre ambas naciones, sobre todo en zonas con alto flujo de turistas mexicanos.

Si un viajero es detectado haciendo compras de volumen sospechoso, transportando mercancía en exceso o admitiendo que planea revender los productos, puede ser detenido e incluso perder el permiso para volver a ingresar a Estados Unidos. 

Por este motivo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha emitido recomendaciones puntuales, tales como usar la visa únicamente para los fines permitidos, evitar compras sospechosas y conservar siempre los comprobantes de viaje y hospedaje.

También, hace hincapié en no caer en promociones que incentiven la reventa, ya que podrían derivar en graves sanciones migratorias.

Otras situaciones que podrían derivar en la cancelación de la visa americana

Además de emplear una visa de turista para actividades laborales o con fines de lucro, existen múltiples situaciones que pueden llevar a las autoridades estadounidenses a revocar este tipo de documento, entre las que destacan

  • Quedarse en Estados Unidos más allá del tiempo permitido por las autoridades migratorias.
  • Dar información incorrecta o engañosa a los agentes fronterizos del CBP.
  • Usar el carril SENTRI sin estar registrado en el programa correspondiente.
  • Cometer delitos durante tu estancia en territorio estadounidense.
  • No reportar a tiempo la pérdida o robo de la visa.
  • Ingresar con objetos prohibidos como armas, drogas, explosivos, o no declarar más de 10,000 dólares en efectivo también puede ser causa de cancelación.

Temas relacionados
Más noticias de visa a EE.UU.