Entregan hasta 350.000 pesos a estudiantes que cumplan estos requisitos de la Beca del Bienestar
La beca busca apoyar a estudiantes talentosos y comprometidos con su educación.
La Beca del Bienestar por Aprovechamiento Académico es un programa diseñado para proporcionar un apoyo económico significativo a estudiantes de educación básica y superior que asisten a instituciones públicas en el estado.
La beca está destinada a alumnos que sean estudiantes regulares y que mantengan un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior. Otro requerimiento indispensable es pertenecer a una familia con ingresos por debajo de la línea de pobreza.
Recientemente, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación ha ampliado este programa, ofreciendo hasta 350.000 pesos a estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para cursar una licenciatura. ¿Qué se necesita para aplicar a esta generosa beca?
La beca para madres solteras que paga hasta 3600 pesos por hijo: requisitos y cómo inscribirse
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Beca del Bienestar de hasta 350.000 pesos?
Esta beca está dirigida a aquellos que cursan el séptimo semestre o quinto cuatrimestre en instituciones públicas de educación superior de control estatal en el Estado de México. Los requisitos son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Mantener un promedio mínimo de 8.5.
- Estar cursando el séptimo semestre o quinto cuatrimestre de nivel superior.
- Poseer un nivel de conocimiento de inglés B1 o equivalente como mínimo.
- Contar con un pasaporte mexicano vigente por al menos 6 meses.
- Ser postulado por la institución de educación superior de control estatal en la que se encuentra inscrito.
Para postularse, los estudiantes deben pertenecer a alguna de las siguientes instituciones de educación superior de control estatal del Estado de México:
Universidades Tecnológicas.
Universidades Politécnicas.
Universidades Estatales.
Universidad Intercultural del Estado de México.
Universidad Mexiquense del Bicentenario.
Tecnológicos de Estudios Superiores Descentralizados.
Mi Beca para Empezar: calendario de pagos para lo que resta de 2024
Gobierno lanzó una nueva beca para estudiantes de escuelas públicas: así puedes acceder al dinero
Beca del Bienestar: paso a paso para acceder a los 350.000 pesos
Los estudiantes interesados en solicitar la Beca del Bienestar de 350 mil pesos deben seguir un procedimiento específico para poder aplicar. El primer paso incluirá el registro en línea a través de la página oficial de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el mismo deberá realizarse antes del viernes 31 de mayo.
Para continuar con el trámite, se dispondrá del 3 al 7 de junio para presentar la siguiente documentación:
Formato de solicitud de registro: impreso y firmado por el estudiante y el responsable de la Institución Pública de Educación Superior de Control Estatal.
Solicitud escrita: una carta de exposición de motivos dirigida a la Gobernadora Constitucional del Estado de México.
Carta compromiso: dirigida al Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, declarando bajo protesta de decir la verdad.
Carta de postulación: emitida por la autoridad académica correspondiente.
Certificación de inglés: constancia, diploma y/o certificado actualizados que acrediten un nivel mínimo B1.
Historial académico: debe mostrar un promedio de 8.5.
Copia del pasaporte: con una vigencia mínima de 6 meses.
Currículum vitae: incluir historial laboral o académico.
Identificación oficial: original y copia, CURP y comprobante de domicilio en el Estado de México.
Certificado médico: emitido por una institución de salud pública.
Cumplir con este procedimiento y presentar toda la documentación requerida es esencial para ser considerado para la Beca del Bienestar. Este apoyo económico puede ser crucial para continuar con la educación superior y alcanzar metas académicas y profesionales.
Los resultados con los beneficiarios ganadores de la Beca del Bienestar de hasta 350.000 pesos serán publicados a partir del 26 de junio en la página oficial de la Secretaría.