Numismática

Entregan hasta 300,000,000 de pesos por este singular billete que tanto buscan los coleccionistas

Este billete con la imagen del ajolote no solo es un medio de cambio, sino una ventana a la cultura, la historia y la biodiversidad de México.

En esta noticia

En los últimos años, la numismática ha cobrado una importancia significativa en México. Este fenómeno ha impulsado la búsqueda de piezas de colección, destacándose entre ellas un billete de 50 pesos que ha capturado la atención de muchos: el singular billete de colección con la imagen del ajolote.

En plataformas digitales como Mercado Libre, donde también es común ver monedas antiguas, este billete se ofrece hasta por 300,000,000 pesos. Cuáles son sus características y qué lo hace tan especial, según TV Azteca.

Cómo saber si te hicieron brujería: los 8 síntomas que confirmarán tus sospechas

Entregan hasta 5,000,000 de pesos por esta moneda conmemorativa: conoce sus características

¿Cuál es el billete de 50 pesos que se vende a 300,000,000?

Uno de los billetes más buscados actualmente es el de 50 pesos con la imagen del ajolote. Este billete pertenece a la familia G, mide 125 x 65 milímetros, está hecho de polímero en color morado y fue lanzado en circulación el 28 de octubre de 2021. 

Su diseño ha capturado la atención de coleccionistas capaces de desembolsar grandes cifras de dinero, debido a su estética y la riqueza cultural que representa para México.

Este billete pertenece a la familia G. Foto: Numista

Las características del billete de 50 pesos con la imagen del ajolote

En el anverso del billete, se encuentra una representación del México Antiguo. El motivo principal es un fragmento del "Teocalli de la Guerra Sagrada", un monolito que muestra un águila posada sobre un nopal con el "Atl tlachinolli" en el pico. 

Este monolito, esculpido bajo las órdenes de Moctezuma II, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología. Al fondo del billete, se aprecia una representación de la Ciudad de Tenochtitlan, basada en el mural de Diego Rivera ubicado en el Palacio Nacional.

El reverso del billete es igualmente impresionante. Representa el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, con la imagen de un ajolote y mazorcas de maíz, resaltando la importancia de esta región, que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Qué hace a un billete tan especial para los coleccionistas? Foto: Freepik

Los gatos evolucionaron gracias a las cajas de cartón: estas son las razones detrás de su obsesión con ellas

Gana dinero mientras duermes: las 10 formas de generar un ingreso extra mientras tomas tu descanso

¿Por qué vale tanto este billete de 50 pesos con la imagen del ajolote?

La rareza y valor de este billete de 50 pesos radican en su número de serie. Actualmente, se ha reportado que un ejemplar específico se ofrece hasta en 300,000,000 de pesos en plataformas como Mercado Libre. El número de serie de este billete es AJ0143293, y su alto valor se atribuye a una peculiar interpretación del mismo.

Según el vendedor, la serie "AJ01" puede leerse como "Ajol" y los números "43" se interpretan como letras, formando "Ajolte". La terminación "293" también se desglosa en un código que alude al nombre científico propuesto para el ajolote, con "2" representando "Siredon" y "3" representando "edule", mientras que el número "9" se relaciona con "Gyrinus mexicanus", otro nombre científico sugerido para esta especie.

Temas relacionados
Más noticias de Billetes