Emigrar | Estos son los apellidos que te hacen muy fácil emigrar a Europa legalmente
Descubre cuáles son los apellidos que podrían facilitar la obtención de la ciudadanía europea.
Obtener la nacionalidad de alguno de los 27 países que actualmente conforman la Unión Europea (UE), es un deseo compartido por miles de personas que buscan emigrar a este continente, pues al hacerlo, se adquiere de manera automática la ciudadanía europea.
En ese sentido, algunos apellidos de origen italiano o español podrían facilitar la tramitación de la nacionalidad en estos países, lo que no sólo permite desplazarse por Europa, sino que también simplifica los trámites de radicación en cualquiera de los países miembros de la UE.
Cabe aclarar que, si bien estos apellidos podrían simplificar el proceso por las raíces históricas que evidencian, no son garantía en absoluto de la obtención de la ciudadanía, pues cada postulante debe cumplir con los procedimientos y requisitos señalados por el consulado de cada país.
El SAT lanzó una advertencia para quienes cambiaron su CURP en las últimas semanas
Atención todos los jubilados: les duplicarán la pensión y recibirán un pago doble desde ahora
Apellidos que podrían facilitar la ciudadanía española
Existen ocasiones en las que contar con un apellido de origen español podría simplificar el proceso de obtención de la ciudadanía, por lo que, de tenerlos, se recomienda indagar sobre la historia familiar. Pueden aplicar a esta tramitación quienes comprueben un vínculo con un familiar directo o quienes apliquen a los criterios de elegibilidad de la Ley de Nietos. Los apellidos son
A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Aguilar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.
B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.
C: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.
D: Delgado, Diego, Díez, Díaz, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.
E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.
F: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.
G: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.
H: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.
I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.
J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián, Lázaro.
L: Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.
M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.
N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.
O: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortiz.
P: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Peña, Pérez.
Q: Quirós, Quemada.
Apellidos que podrían facilitar la ciudadanía italiana
En el caso de la ciudadanía italiana, también existen apellidos que podrían ser motivo de indagación en la historia familiar, pues para solicitar este documento es necesario demostrar a las autoridades consulares el vínculo con algún antepasado masculino que haya vivido en Italia después del 17 de marzo de 1861 y que no se haya naturalizado en otro país antes de que nazca su descendiente.
También entran en los criterios de elegibilidad los hijos de madres italianas nacidos posterior al 1 de enero de 1948 y no existe límite generacional de descendencia para realizar la solicitud. Los apellidos son
A: Abate, Abà, Abatino, Abatantuono, Abaterusso, Abaticola, Achilla, Achille, Achilleo, Achillini, Anes, Anesin, Anesini, Annes, Annesi, Annesin.
B: Bianco, Bianchi, Bianchini, Bianchetti, Biancone, Bottari, Bottarelli, Bottarini, Bottarin, Bottaro.
C: Chiletti, Chiloni, Chilesotti.
D: Da Rossa, Dal Bianco, Deanesi, De Anesi, Degli Sposti, Della Giovanna, Di Fiore, Di Giovanni.
E: Espósito, Espositi.
F: Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores.
G: Giovannetti, Giannelli, Giannoli, Giani, Giannelli, Giannetti.
L: Labate, Lo Bianc, Lo Russo, La Russa, Larossa, La Russa, Larussa, La Rossa, Lo Riccio, La Riccia, La Rizza.
N: Natale, Natali, Natalino, Nalato, Nadali, Nalesso, Nadin.
R: Ricci, Riccio, Rizzi, Rizzo, Rizza, Rizzati, Risso, Ricciuto.
S: Sorace, Soraci, Surace, Suraci, Soracca, Soracchi, Soracco.
V: Vani, Vannucci, Vannicelli, Vanno, Vani, Vanetto.
Z: Zanella, Zanoli, Zannier.